Mascotas y Compañeros

¿Las manchas blancas de las macetas de barro pueden dañar tus plantas?

Si hay un elemento que no puede faltar en la colección de todo fanático de...

Leilani Díaz

como limpiar manchas blancas de cal macetas de barro
No necesitas trasplantar tus plantitas | Foto: YouTube la cocina de DIMIJ

Si hay un elemento que no puede faltar en la colección de todo fanático de las plantas, es una buena maceta de barro; estos tiestos de terracota son conocidos por tener virtudes como la porosidad que permite el intercambio de agua y aire que ayuda a evitar que las raíces se pudran. Sin embargo, este material también tiene algunos contras como los restos de salitre que se forman en su superficie; pero no te preocupes, aquí te contamos si las manchas blancas de las macetas de barro pueden dañar tus plantas.

¿Qué son las manchas blancas?

Existen dos probables motivos por los que tu maceta de barro tiene esas feas manchas blancas: La cal y el moho blanco.

El primero se debe precisamente a la porosidad del barro, la cual ocasiona que se acumulen depósitos de calcio y sales del agua con la que riegas tus plantitas.

Por otra parte, si las manchas blancas de tus macetas de barro se deben al moho blanco, tal vez estés cometiendo un error en el riego.

Olvídate de las manchas blancas en tus macetas de arcilla

Las macetas de barro pueden tener problemas con la humedad | Foto: Pexels

La diferencia entre uno y otro es que el moho blanco aparece sobre la superficie exterior y luce más suave que las manchas de minerales, es decir, tiene una textura similar al algodón, es húmedo y suele aparecer primero en la parte más baja de la maceta (donde se acumula más humedad); este, con el tiempo, puede cambiar de color y volverse amarillento o negro.

¿Las manchas blancas de las macetas de barro pueden dañar tus plantas?

Si las manchas blancas de tus macetas de barro se deben a la acumulaciones de minerales no te preocupes porque no afectará en nada a tus plantas, aunque de cualquier manera se recomienda quitarlo para mantener la cualidad porosa de tu maceta.

Y si descubres que las manchas se deben a moho blanco, debes saber que este podría no representar un problema para tus plantas, ni para sus raíces. Eso sí, si dejas que el moho blanco siga creciendo, sí podría convertirse en un problema porque podría terminar contaminando la superficie del sustrato e impidiendo que crezca mejor tu plantita.

Que los contenedores de tus plantas para interiores le den vida a tu hogar con vinagre

Cuida tus plantas para interiores para que no absorban demasiada agua | Foto: Unsplash

Además, si se trata de moho blanco es señal de exceso de humedad por lo que si continúas con el mal riego, podrías terminar ocasionando que las raíces se pudran (sobre todo en invierno cuando las plantas necesitan menos agua).

Asimismo, el moho blanco atrae a los mosquitos de moho, los cuales se alimentan de moho y si se reproducen demasiado, pueden acabar comiéndose las raíces de tus plantas.

Para evitar que las manchas blancas aparezcan en las macetas de barro puedes cuidar la cantidad de agua con la que riegas tus plantas y colocarlas en un lugar donde les pegue el aire para que se aireé, así como intentar no utilizar agua del grifo para regarlas porque esta es la que contiene más minerales (opta mejor por agua filtrada o agua de lluvia).

AQUÍ TE CONTAMOS CÓMO LIMPIAR LAS MANCHAS BLANCAS DE LAS MACETAS.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Leilani Díaz