Mascotas y Compañeros

Cómo preparar agua de riego para orquídeas: Mezcla para que florezcan y tengan colores intensos

Una de las plantas más bellas y populares para tener en el interior de nuestro...

Pamela Rodríguez Ordaz

Cómo preparar agua de riego para orquídeas
| Foto: Freepik

Una de las plantas más bellas y populares para tener en el interior de nuestro hogar es la orquídea, y aunque requiere de muchos cuidados lo vale 100%, es por eso que hoy te diremos cómo preparar agua de riego para orquídeas: Mezcla para que florezcan y tengan colores intensos.

Las orquídeas son muy populares gracias a su belleza y elegancia, existen más de 30 mil especies, pero la más popular es la orquídea Phalaenopsis, mejor conocida como orquídea polilla. Se trata de una planta tropical que es capaz de transformar cualquier rincón y que vale mucho la pena cuidar.

Aunque no lo parezca, son de cuidados fáciles y resistentes, además, su floración de varios meses, así como lo exótico de su forma la convierten en un clásico de la sofisticación.

Cómo preparar agua de riego para orquídeas

| Foto: Pixabay

Cómo preparar agua de riego para orquídeas: Mezcla para que florezcan y tengan colores intensos

El té verde es un abono increíble para las orquídeas, pues es rico en elementos esenciales para el crecimiento de las plantas como el fósforo, el nitrógeno y el potasio. Además tiene ácido tánico que incrementa la acidez del suelo, igual que el café, también aporta oxigenación que ayuda a las raíces a crecer con más fuerza. 

Solo debes preparar una infusión de té verde para regar tu orquídea una vez que se enfríe.

Eso sí, esta mezcla tiene sus riesgos, pues debes usarla con moderación, ya que en exceso puede causar la caída de flores y hojas y solo aplicarlo una vez al mes durante la primavera y el verano.

Otros fertilizantes líquidos

Plátanos

La cáscara de plátano es rica en carbohidratos y nutrientes como la vitamina B6, B12, potasio y magnesio. Ayudan a que nuestras plantitas estén sanas y tengan una mayor floración, más duradera y que esas flores no se caigan rápido. Los plátanos muy maduros y hasta algo podridos tienen una enorme concentración de potasio, fósforo, calcio, justo lo que tus plantas necesitan para fortalecerse. Un plátano muy maduro posee 10 veces más nutrientes que uno que está en perfectas condiciones y listo para comerse.

Pon a calentar el litro de agua en una ollita, cuando esté hirviendo agrega las cáscaras de los plátanos y deja cocinar por 10 minutos a fuego medio, no más o puedes arruinar los nutrientes. Mezcla de vez en cuando con una cuchara de plástico o de madera, cuela para quedarte solo el líquido y luego diluye una parte de fertilizante por tres de agua y cuando esté completamente frío puedes regar tus plantas con este líquido.

Arroz

El arroz contiene nutrientes como potasio, hierro, zinc, fósforo, magnesio y calcio, minerales esenciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas. 

Pero para este remedio ni siquiera tienes que desperdiciar granos de este cereal, pues usaremos algo que usualmente tiras: el agua del arroz, sí, esa que está cargada de almidón, es perfecta para que tus plantas crezcan, se fortalezcan y se llenen de flores.

Cáscara de huevo

La cáscara de huevo está compuesta por más de un 90% de calcio, además contiene otros minerales como el hierro, el magnesio, zinc, cobre y fósforo. Incluso la capa delgada llamada membrana contiene elastina, aminoácidos, colágeno y ácido hialurónico, además de vitaminas como la D.

El calcio es uno de los minerales más importantes para el desarrollo de las plantas, además, combate las plagas y reduce la acidez del suelo, solo debes guardar el agua de la cocción de tus huevos duros, dejar que se enfríe y regar tus orquídeas con este líquido.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz