Mascotas y Compañeros

Cómo saber si tus plantas están estresadas y qué hacer para revivirlas

Tal vez creas que es broma, sin embargo no es así; las plantas sí pueden...

Leilani Díaz

que hacer con plantas estresadas como identificar
Aprende a distinguir cuando tus plantas están estresadas | Foto: YouTube Huerto Urbano Villarreal

Tal vez creas que es broma, sin embargo no es así; las plantas sí pueden estar estresadas, tanto como tú después de meses de trabajo sin descanso. De hecho esto puede no solo dañar a una que otra de tus plantas favoritas, sino llevarlas a morir si no son atendidas a tiempo.

Las plantas de interior o de jardín, al igual que los humanos y los animales, pueden sufrir estrés por diferentes razones y cuando esto ocurre, comienzan a mostrar señales de manera paulatina hasta que terminan por secarse o podrirse.

Causas de estrés en las plantas

Las estás regando mal

A esto se le conoce como estrés hídrico y es una de las causas más comunes de las plantas estresadas; ocurre cuando las riegas de más o de menos y cuando no se toma en cuenta el clima. Es decir, si es primavera y hace mucho calor, debes aumentar el riego (pero nunca encharcarla), y si es invierno y hace frío o está húmedo el ambiente, el riego es menor o más espaciado.

jardinería que hacer con hojas amarillas

Si tienes un problema con hojas amarillas, podría faltarle agua o nutrientes a tu planta | Fuente: Instagram @luisrealesnavarro

La faltan o sobran nutrientes

Si la planta está amarillenta de las hojas o es verte de arriba y pálida de abajo, lo más probable es que le falten nutrientes; en cambio, si la planta tiene una parte de color verde brillante pero la parte superior está comenzando a lucir pálida, es posible que sufra por exceso de nutrientes, esto significa que has intentado fertilizar de más a tus plantas haciéndolo muy seguido.

Cambios bruscos de temperatura

Otro de los errores que ocasionan que las plantas estén estresadas, es someterlas a cambios bruscos de temperatura; ya sea que las hayas cambiado de lugar o que estén en el exterior y el clima haya cambiado de un momento a otro como las heladas o tormentas, esto puede dañarlas. Aunque este es un factor que no está en tus manos cambiar, sí puedes ayudarlas por ejemplo metiéndolas a tu casa si sabes que va a llover o colocando encima de ellas botellas cortadas por la mitad para protegerlas del clima.

¿Qué hacer si tus plantas están estresadas?

Si ya identificaste que el problemas es que tus plantas están estresadas, lo primero que debes hacer es intentar detectar si estás cometiendo alguno de los errores antes mencionados. Puedes ir modificando punto por punto para descartar lo que sí y lo que no; por ejemplo, comienza por regar ya sea más o menos según lo hayas estado haciendo, luego -si la situación sigue igual- aplica o deja de aplicar fertilizante, también puedes cambiar la tierra y colocar nuevo sustrato ya que también es posible que si has regado de más, las raíces se estén comenzando a podrir. Además, recuerda que las plantitas deben ser trasplantadas aproximadamente cada año, ya que van creciendo y las macetas les pueden terminan apretando las raíces.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Te recomendamos:

Escrito por
Leilani Díaz