Cómo usar la leche como fertilizante y fungicida para tus plantas de interior
Tener plantas dentro de la casa es maravilloso, nos ayudan a limpiar el aire, armonizan...

Tener plantas dentro de la casa es maravilloso, nos ayudan a limpiar el aire, armonizan y se ven muy hermosas decorando nuestros espacios, pero necesitan muchos cuidados para estar siempre sanas y bellas, hay algunos productos de nuestra cocina, como el café o los plátanos, que nos ayudan a mantenerlas en forma, es por eso que hoy te diremos cómo usar la leche como fertilizante y fungicida para tus plantas de interior.
La gran mayoría de personas tienen leche en sus refrigeradores, además de servir para licuados, cereal y hasta para acompañar el café, nos puede ayudar a mantener fuertes a nuestras amiguitas verdes, desde tu jardín, hasta tu huerto o las macetas dentro de tu casa, tiene varios usos que podemos aprovechar de forma fácil, práctica y muy efectiva.
Lo mejor de este producto es que, para empezar, no tienes que hacerlo todo el tiempo, puede ser de vez en cuando, además, no tienes que comprar leche exclusivamente para tus plantas, pues puedes aprovechar incluso la que ya está caducada, pues no la tiera ni tus plantitas lo resentirán, al contrario, seguirán aprovechando todas sus propiedades y nutrientes sin importar este inconveniente, así que, además de todo, estarás ahorrando y no tendrás que sufrir por deshacerte de ella.
Eso sí, debes saber que siempre que la uses para las plantas, la leche debe estar fría y no importa si es deslactosada o entera, servirá igual. También es importante conocer que jamás debes excederte con este producto pues puede resultar contraproducente atrayendo insectos o provocando obstrucciones o tapones en los sistemas de la planta, además de provocar malos olores por la leche podrida, así que ya sabes, todo con medida.

Elimina hongos de tus plantas con esta solución | Foto: Pexels
Cómo usar la leche como fertilizante y fungicida para tus plantas de interior
Les aporta calcio a las plantitas, solo necesitas hacer una solución de 1 parte de agua por 1 parte de leche o 1 parte de leche por 2 partes de agua, pero nunca superes la cantidad de leche por encima de la de agua.
Riega las plantas con esta solución alrededor de su base o úsala como un fertilizante de forma foliar.
Es un gran remedio ecológico para tratar varios hongos en las plantas, sobre todo es muy efectivo contra el oídio, una de las enfermedades por hongos más dañinas y comunes.
Rociar una solución hecha de 10 partes de agua por 1 de leche sobre las plantas cada 2 semanas, tanto en el dorso como al revés de las hojas, tallos y frutos previene la infestación por hongos.
Si tus plantas ya fueron infectadas, utiliza una mayor concentración de leche en tu fórmula y rocíala a diario durante tres días seguidos.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: