Viviendo En Casa

Cómo y cuándo es mejor hacer un injerto de Aguacate Hass según los expertos

El aguacate hass es la variedad más popular de esta fruta y es la que comúnmente encuentras en las tiendas y mercados, debido a que es posible cultivarlo y cosecharlo en cualquier momento del año. Ahora te diremos cómo y cuándo es mejor hacer un injerto de Aguacate Hass según los expertos.

Lo mejor de la palta -como se le conoce en Sudamérica- es que se pueden hacer injertos de la planta para prolongar la vida de la misma, ¿te gustaría saber cómo injertar aguacates en tu casa para disfrutar de esta rica fruta en cualquier momento?

Es importante que sepas que el injerto de aguacates es el método de propagación más utilizado por los agricultores y consiste en la unión de dos partes de tejido vegetal vivo (injerto y patrón), de tal manera que pueden crecer y desarrollarse como una sola planta. El injerto puede ayudar a resolver problemas como la pudrición de la raíz.

Te diremos cómo se hace un injerto de aguacate | Fuente: Instagram

Antes de empezar el injerto considera que lo más recomendable es que el tallo de la planta patrón, es decir, sobre la que se hará el injerto, tenga un mínimo de 10 meses de edad y un grueso mayor a los 2 cm, y procura hacerlo entre mayo y agosto, pues esta es la mejor época para que crezcan correctamente.

Paso a paso para hacer un injerto de Aguacate Hass en tu hogar

  1. Asegúrate de desinfectar muy bien con alcohol el cuchillo con el que vas a cortar los brotes que vas a injertar. Elige una vara de aguacate que contenga por lo menos 4 o 5 yemas y corta en diagonal a la altura de 15 centímetros.
  2. El injerto lo colocarás en la planta patrón a unos 25 o 30 cm de altura respecto al suelo, realizando un corte descendente en el tallo, el cual debe oscilar entre los 3 y 5 cm de largo y este debe eliminar la corteza y una pequeña porción de la madera.
  3. Luego tendrás que adherir la vara que cortaste con el patrón, uniendo sus cortes. Para ello puedes utilizar cinta adhesiva. Trata de que el corte de la vara que vas a injertar embone perfectamente en el corte del tallo de la planta patrón.
  4. Corta las puntas del follaje del patrón y la punta de la vara injertada de aguacate. Envuelve con una bolsa o papel aluminio la vara, haciendo algunos agujeros sobre el material. Esto se hace con la intención de mantener húmedo el injerto.
  5. Procura eliminar todo el follaje que comience a crecer en el tallo base a lo largo de los días y una vez que veas que el injerto fue exitoso, remueve el plástico o papel de aluminio y la cinta adhesiva.

Sigue los pasos para hacer un injerto de aguacate | Fuente: Instagram

Ten presente que el injerto no debe quedar expuesto al sol, ya que esto lo puede echar a perder, pues lo ideal es que esté siempre en un lugar con semisombra.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Exit mobile version