Mascotas y Compañeros

Consejos para que la muda de pelo de tu perro no sea una molestia

Una vez iniciado el otoño, incluso días antes del equinoccio, los perros comienzan a mudar...

Loretta Chantiri

muda pelo perro
(Foto: Freepik)

Una vez iniciado el otoño, incluso días antes del equinoccio, los perros comienzan a mudar de pelo, algo que puede resultar bastante molesto para los dueños, sin embargo, y si tu perro está atravesando por esta etapa, existen consejos para hacer de este momento del año algo bastante pasajero.

Claro que siempre dependerá de la raza, entre otros factores, el nivel de pelo que suelten, aunque de cualquier forma, siempre será molesto que toda la casa y nuestra ropa esté llena de pelo. No obstante, recuerda que la muda de pelo en tu perro es algo natural y necesario.

La desaparición progresiva del calor, así como la disminución de las horas de sol, son las dos señales que le indican al organismo de los perros que el invierno se acerca y es momento de prepararse. Los finos pelitos que ayudaban a mantenerlos frescos durante el verano hacen espacio a pelo más grueso y pesado ya que estar bien abrigados es también importante para nuestras mascotas.

¿Cómo lidiar con el pelo de mi perro?

Cepillado

Cuando inicia el otoño, es importante tomar medidas básicas que harán que la temporada de muda de pelo sea más llevadera. Una de ella es el cepillado constante o diario dependiendo la raza.

Razas como Golden o Pastor alemán necesitan de su rutina de cepillado varias veces por semana. En otoño es una tarea que debe ser diaria.

Baño especializado

Bañar a nuestro perro también puede ser gran opción para tirarle pelito viejo, sin embargo, no podemos estar bañándolos cada ochos días, y menos en temporada de frío, por lo que se recomienda mejor llevarlo a un baño especializado con el veterinario o en una estética canina.

Ya que a más allá del agua y jabón y el corte de uñas, lo que ayudará a reducir la cantidad de pelos regados por toda la casa es un aparato al que se le conoce como expulsor de pelo. Se trata de un secador especial, con mucha más potencia que los modelos tradicionales, el cual no representa ningún riesgo para nuestro lomito.

Otros factores de la muda de pelo

Hay perros que mudan de pelo todo el año. Esto ocurre por lo general con los que viven en viviendas cerrada, pisos y apartamentos pequeños, y que solo salen a la calle de manera puntual a jugar durante poco tiempo y para hacer sus necesidades.

Especialmente aquellos que viven en espacios con temperaturas estables durante todo el año, ya que esto propicia a que los perros, en especial aquellos con con melenas de tamaño medio o grande, mantengan pisos, muebles, estancias y prendas llenas de pelo.

Finalmente, recordemos que no es muy buena idea cortar el pelo de los perros durante el otoño-invierno, al menos no demasiado, y específicamente no hacerlo jamás con razas como el Pastor suizo, Golden o Husky. Esto implica acabar con su escudo protector contra los rayos del sol, además que les impide regular adecuadamente su temperatura corporal.

Vale destacar que algunos perros domésticos no mudan pelo o lo hacen de forma casi imperceptible. Razas como el Yorkshire terrier, Poodle, Boston terrier, Schnauzer y Bichón maltés, entre otros.

¿Haz tenido muchos problemas con la muda de pelo de tu perro?

***

Escrito por
Loretta Chantiri