¿Cuántas horas puedo dejar solo a mi perro en casa? Esto podría pasarle
Dejar a tu perro solo en casa puede provocarle diversos problemas a su salud por lo que puedes ayudarlo a enfrentar ese tiempo solo de la mejor manera.

¿Cuántas veces has salido de tu casa corriendo porque se te hace tarde para tu trabajo, escuela o algún compromiso y no te despides correctamente de tu perro? A pesar de que creas que tu mascota estará bien por estar en casa, la realidad que esta situación podría provocarle diversos problemas de salud tanto física como mental.
Por mucho que se diga que el perro es el guardián de la casa, ellos buscan a la persona que los cuida y que quieren, independientemente que tengan sus platos de comida y de bebida llenos junto todos sus juguetes, se sienten solos. Esto provocará que reaccionen de forma exagerada ante los sonidos del exterior demostrándolo con ladridos desesperados o incluso que se pongan a llorar por el miedo atroz que esto le provoca.
En caso de que lleves mucho tiempo manteniendo esta rutina de dejarlo solo por mucho tiempo, tu perro puede presentar alguna enfermedad y no necesariamente física. Tu lomito puede presentar enfermedades mentales como ansiedad, apatía, depresión y falta de interés por socializar con otros perros o con otras personas.
¿Cuánto tiempo puedo dejar a mi perro solo en casa?
Para responder a esta pregunta primero debes considerar diversos factores como su edad y tamaño. Además puede que tu perro necesite algún medicamento de forma regular por lo que también es un punto a considerar. De acuerdo a su edad lo recomendado es dejarlo solo:
- Cachorros: No más de dos horas.
- Adultos: Entre cuatro y seis horas.
- Perros mayores: Entre dos y seis horas.

Dependiendo de diversos factores es el tiempo que se pueden quedar solos en casa. | Imagen: Soy un perro
A pesar de que lo más recomendable es no dejarlos solos, existen algunas razas que soportan mejor la ausencia de sus dueños como los chihuahuas. Esta raza de perros pequeños es conocida por su lealtad a sus dueños y sus reacciones excesivas y alteradas ante desconocidos, por lo que buscan controlar todo en su pequeño mundo.
¿Qué puedo hacer si lo dejo solo en casa?
Una consecuencia de dejarlo solo en casa es que puede destruir tus muebles sin querer queriendo, pero ten en cuenta que ellos no van a entender porque los regañas. Por ello para calmarlos durante tu ausencua lo más recomendable es:
- Sacarlo a pasear antes de que te vayas, así ellos repondrán fuerzas y se quedará dormido mientras pasa el tiempo.
- Contratar a alguien que lo cuide, esto puede ser solo por un rato mientras regresas a casa.
- Dejar a su alcance sus juguetes.
- Adoptar otro lomito, así se harán compañía mutua.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.