Cuidados básicos para que tu helecho esté verde y pachoncito esta primavera
Una de las plantas más populares para decorar el hogar son los helechos, van bien...

Una de las plantas más populares para decorar el hogar son los helechos, van bien en cualquier rincón y le dan vida a los espacios, pero si quieres que se vea más bonito que nunca, hoy te revelaremos los cuidados básicos para que tu helecho esté verde y pachoncito esta primavera.
Se trata de una planta fácil de cuidar, es un humidificador natural que limpia el ambiente y elimina malos olores. Requiere de mucha humedad y riego, así que el baño es un lugar ideal para esta plantita.
Hay muchas razones para tener helechos en casa además de verse bonitos, también son muy buenos para la salud, pues tienen propiedades expectorantes que alivian la congestión de las vías respiratorias, sus hijas trituradas ayudan a preparar un insecticida natural, entre sus propiedades medicinales está el funcionar como diurético, ayuda a aliviar las quemaduras y heridas, reduce y previene la diarrea, combate dolores musculares, reduce la hipertensión y disminuye las molestias menstruales.

| Foto: Instagram casahuerto.pe
Cuidados básicos para que tu helecho esté verde y pachoncito esta primavera
- Iluminación: Aunque los helechos se adaptan muy bien a la sombra, lo cierto es que necesitan luz de forma indirecta, por eso es mejor ponerlos en la resolana, pues eso los hará más saludables y se verán más bonitos.
- Espacio: Los helechos son considerados plantas colgantes, por lo que deben tener espacio y estar en alto para que puedan desarrollarse bien o en una maceta alta.
- Riego: Estas plantas aman la humedad, así que requieren de riegos diarios, sobre todo durante la temporada de calor. La mejor agua con la que puedes regar tus helechos es con agua de lluvia, así que recolecta un poco para tus plantitas durante esta temporada. Es recomendable vaporizar las hojas.
- Abono: Los abonos naturales como las cáscaras de huevo o las cáscaras de papa son ideales para los helechos. Además, recuerda eliminar las hojas secas para que pueda crecer y regenerarse.
- Drenaje: Si tu helecho presenta hojas amarillas puede ser por exceso de riego, procura que tenga un buen drenaje. Prefieren la tierra que drena bien, pero que retiene la humedad y suele ser ácida.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: