Mascotas y Compañeros

Cuidados para que tu planta teléfono o pothos crezca espectacular: Te toma unos minutos a la semana

Aprende todos los cuidados que necesita esta planta tropical aérea

Gisel Caracheo

Cuidados de la planta pothos
Imagen: Pinterest

Tener una planta tropical en casa como el pothos o teléfono requiere de cuidados especiales y más cuando se trata de una planta pequeña que a penas pasó del agua a la maceta. Es por ello que aquí mencionaremos algunos de los cuidados más importantes para que esta planta interior se convierta en una de las más hermosas del hogar.

Antes de adentrarnos a los cuidados que requiere, el pothos o Epipremnum aureum como es su nombre científico, es una planta trepadora del bosque tropical. Se caracteriza por tener hojas verdes con dibujos en color crema y es originaria del sudeste asiático, como Malasia, Indonesia y Nueva Guinea.

Se trata de una planta de crecimiento rápido, la cual posee raíces aéreas que le permiten engancharse a las ramas de los árboles y pueden alcanzar 20 metros de alto y tener tallos de 4 cm de diámetro. Debido a sus sencillo cuidados, el pothos es una de las plantas de interior más populares.

¿Cómo cuidar del photos o teléfono para que crezca?

En el canal de YouTube “Puerto Urbano” el creador nos comparte algunos consejos para que el pothos o teléfono crezca sana y fuerte desde que se encuentra enraízada en agua para luego pasarla a maceta. Para ello primero se debe colocar en agua hasta que comienzan a nacer las raíces aéreas. Cuando se pasa a tierra las raíces comenzarán a crecer, pero más lento que en el agua.

Cuidados pothos

Imagen: Getty Images

  1. Se debe cuidar como planta tropical, es decir que deben tener mucha luz, pero de forma indirecta. Así evitarás que tu planta de teléfono se queme.
  2. Al colocarla a luz indirecta, vivirá en una temperatura de entre 15 y 25 °C. Para ello se debe considerar cual es la temperatura que tiene cada uno en su casa.
  3. Se debe ubicar en un lugar con ambiente húmedo, tanto en las hojas como en el sustrato, el cual debe ser para plantas tropicales. Eesto para que la raíz tenga el agua justa y no se encharque la tierra. Se puede buscar un sstrato universal con humus de lombriz, perlita, piedra pómez y corteza de pino.
  4. Para que crezca de forma correcta, lo más recomendable es colocarle un ‘tutor’. Se trata de una estructura de plástico que se puede colocar en medio de la maceta para que la planta se enraíce y crezca conforme ella. Lo mejor es buscar uno que resista la pudrición. También se debe atar para que la planta no se caiga.
  5. Lo mejor para regarla es retirarla del macetero y dejarla escurrir, en verano incluso de puede ‘duchar’.
  6. Es importante que siempre reciba humedad, por lo que se puede pulverizar cada cierto tiempo para que reciba agua en sus hojas. Debe parecer una niebla para que las hojas se humedesca y las raíces aéras se hidraten.
  7. Usar fertilizantes para plantas verdes en lugar de usar abono. En caso de usar este último se debe tener cuidado de solo tomar un puñito cada cierto tiempo para evitar plagas. Mientras que para agregar fertilizante lo mejor es regar la maceta por los lados.

En caso de que la pothos o la planta de teléfono se encuentre en agua, está respira de forma diferente. En agua se encuentran microburbujas pero cuando se encuentran en tierra, estás deben aprender a respirar de forma diferente. Es por ello que no se debe encharcar el agua.

Por otro lado, se debe tener cuidado al momento de podar que no sea la hoja que va para arriba. Esto debido a que si se hace, se deberá esperar por meses para que vuelvan a crecer.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook Instagram.

 

Escrito por
Gisel Caracheo