Seguramente ya haz escuchado acerca de la dieta BARF, la cual, algunos consideran como la dieta keto pero para los perros, aunque si no tienes idea de lo que es, nosotros te contamos en qué consiste y si esta es mejor que las croquetas, todo con el objetivo de que sepas qué alimentación le conviene más a tu perro.
La alimentación de nuestro perro, así como la de cualquier ser vivo, es de suma importancia, por ello muchos buscamos darle solo lo mejor a nuestra mascota con el fin de mantenerla lo más saludable posible en todos los aspectos; pelo, dientes, digestión, huesos, dientes, control de peso y salud en general.
Sin embargo, y a pesar de comprar alimento fino o de alta gama, hay quienes creen que la croqueta no es lo más nutritivo o recomendable para la salud de los perros. Es por ello que se ha creado la dieta BARF.
Aunque por otra parte, hay quienes consideran este sistema de alimentación algo arriesgado para los canes.
¿Qué es la dieta BARF?
La dieta BARF consiste en alimentar a los perros con alimentos crudos biológicamente adecuados para ellos. B.A.R.F es el acrónimo de Biologically Appropriate Raw Food, que puede traducirse como Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada.
Se cree que si alimentas a tu perro con huesos y comida cruda, será mucho más beneficioso para él. La base de esta teoría es la consideración de que los perros deben seguir una dieta lo más cercana posible a la que tenían sus ancestros salvajes.
La dieta propone una alimentación a base de proteína de origen animal, a la que se añade un pequeño porcentaje de frutas y verduras, evitando los cereales. De ahí que sea tan similar a la dieta keto.
¿Qué debe llevar la dieta BARF para mi perro?
- 60% de huesos con carne y músculo
- 25% de carne magra (puede ser pescado)
- 15% de fruta y verduras crudas, huevos y vísceras
- No contiene cereales ni conservantes
(Foto: Red Canina)
¿Cómo se sirve la dieta BARF y qué riesgos existen?
La dieta BARF original utiliza alimentos crudos ya que al cocinar los alimentos, las vitaminas, antioxidantes y enzimas que contiene se destruyen.
Y si bien es cierto que algunos alimentos crudos como la carne pueden contener diversos agentes patógenos, el tracto digestivo de los carnívoros es corto y su digestión rápida, lo que ayuda a la rápida eliminación de los desechos.
Como tal no se alcanzan a fermentar los alimentos en su sistema digestivo como en el caso de los hervíboros. Además, tu perro está preparado para luchar contra las bacterias de la carne, ya que tanto su saliva como sus jugos gástricos tienen propiedades antibacterianas.
Sin embargo, algunas de estas bacterias pueden provocar graves infecciones, por lo que algunos seguidores de este sistema de alimentación cuecen ligeramente los alimentos, con el fin de evitar este tipo de problemas.
Otro de los riesgos potenciales de la dieta BARF son los huesos. Estos son el componente principal de la dieta ya que contienen carne y músculo, por lo que constituyen un alimento muy importante. Cubren la mayor parte de sus necesidades, incluyendo proteína, grasas, minerales, vitaminas, enzimas y antioxidantes.
Sin embargo, debes tener en cuenta que los huesos son ricos en grasas, por lo que si tu perro sufre sobrepeso, tal vez tengas que disminuir la cantidad en su dieta.
También, es de suma importancia que el hueso esté crudo, puesto que la cocción aumenta el riesgo de astillamiento. Las astillas de hueso son muy peligrosas para tu perro, ya que pueden provocarle heridas en sus encías, así como graves perforaciones en el intestino.
De cualquier forma, lo mejor siempre será que consultes a tu veterinario de confianza antes de iniciar con la dieta BARF. Solo así se podrán analizar bien las necesidades de tu perro para tener la seguridad de que no sufrirá ninguna deficiencia en su dieta ni tendrá problemas de salud.
Al final, aunque es un alimentación que le fascina a los perros, se debe esclarecer que la dieta BARF tiene una serie de grandes ventajas, pero también de delicados inconvenientes.
Es una dieta algo complicada de administrar de manera adecuada, así que si quieres que tu perro tenga este estilo de vida y alimentación, es imprescindible consultarlo con un experto.
¿Te gustaría incursionar en la dieta BARF para alimentar a tu lomito?