Mascotas y Compañeros

¿Tienes dudas? Estas son las enfermedades de los perros de acuerdo a su raza

Si hay una injusticia en la vida es que los perros no sean inmortales. Independientemente...

Leilani Díaz

enfermedades-perros-10-de-julio-2020
Unsplash

Si hay una injusticia en la vida es que los perros no sean inmortales. Independientemente de la edad, los mejores amigos del ser humano tienen ciertas tendencias a padecer enfermedades, principalmente algunas razas que pueden llegar a ser más susceptibles que otras por su predisposición genética.

Por eso, es importante que estés enterado de cuáles son las enfermedades que tu perrito podría padecer, qué alimentos no debe comer, y cuáles son los síntomas para que puedas cuidar de él lo mejor posible.

Dálmatas y Cocker Spaniel

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Cocker Spaniel (@cocker.spaniel_love) el

Los dálmatas y Cocker tienen algo en común (que no es precisamente el tamaño). Desafortunadamente, estas dos razas tienden a desarrollar problemas de audición, pueden padecer constantemente otitis y hasta terminar con sordera.

 

Rottweiler

enfermedades-perros-boxer-10-de-julio-2020

Unsplash

Los perros de raza Rottweiler tienen predisposición a padecer enfermedades en las articulaciones debido a que crecen muy rápido, ocasionándoles displasia o artritis.

¿Qué significa esto? Los Rottweiler pueden sufrir algunas anomalías anatómicas o inflamación de las articulaciones, lo cual les provoca fuertes dolores.

Esto se puede evitar con una buena alimentación cuando son cachorros. Si tienes un perro de esta raza y aún está en sus primeros meses de edad, pregunta al veterinario qué croquetas recomienda para él o ella en específico.

 

Bulldog y pugs

frio-todo-el-tiempo-perro-8-de-julio-2020

Unsplash

Las enfermedades más comunes de estas razas tienen que ver con los orificios nasales y el tamaño de su tráquea, condiciones que les pueden ocasionar a largo plazo distintos problemas respiratorios.

Los bullgogs y pugs son susceptibles a experimentar el síndrome braquicefálico, es decir, obstrucción en las vías respiratorias por un aumento en la resistencia de las vías aéreas.

 

Yorkshire terrier

enfermedades-perros-yorky-10-de-julio-2020

Unsplash

Una de las enfermedades más comunes en estos perros, son las desviaciones portosistémicas, es decir, una conexión anormal entre el sistema vascular porta y la circulación sistémica.

Por lo anterior, a estos canes les cambia la circulación sistémica, que debería proceder de los órganos abdominales hacia el hígado, lo cual -a su vez- les ocasiona problemas hepáticos.

 

Gran Danés y Doberman

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Appa The Great Dane (@appa_thegreatdane) el

Por muy grandes e imponentes que encuentres a estas dos razas de perros, ambos pueden llegar a sufrir mucho por lamiocardiopatía dilatadaidiopática (MCD).

¿Qué es esto? Resulta que en los gran danés y dóberman, su músculo cardíaco experimenta una dilatación de uno o ambos ventrículos, ocasionando insuficiencia cardíaca.

Por todo esto, si cuentas con un perrito de alguna de estas razas, es recomendable que prestes mucha atención a la actividad física que realiza.

 

Bóxer

enfermedades-perros-boxer-10-de-julio-2020

Unsplash

En los bóxer, es común que desarrollen problemas con tumores que pueden derivar en cáncer, por lo que los especialistas suelen recomendar a los dueños de perros de esta raza que pongan especial atención en protuberancias o bultos debajo de la piel, sangrados anormales o heridas que no cicatrizan.

 

Poodle

enfermedades-perros-poodle-10-de-julio-2020

Unsplash

Por su genética, los poodle suelen tener problemas con el glaucoma. Este problema se deriva del exceso de líquido intraocular que, en teoría, debería servir únicamente para hidratar el ojo.

 

Información de El Español.

Escrito por
Leilani Díaz