Mascotas y Compañeros

Errores al limpiar la orina de tu perro en casa que empeoran el olor

Tener perros es increíble y hermoso, son animales nobles, fieles y muy divertidos, sin embargo,...

Pamela Rodríguez Ordaz

Errores al limpiar la orina de tu perro | Foto: Pexels/Pixabay/Freepik

Tener perros es increíble y hermoso, son animales nobles, fieles y muy divertidos, sin embargo, también vienen acompañados con mucha responsabilidad y eso incluye limpiar sus desechos, pero si ya te cansaste de tallar y tallar sin conseguir los resultados que buscas, hoy te revelaremos los errores al limpiar la orina de tu perro en casa que empeoran el olor.

Ya sea que tu perrito es muy rebelde, nuevo en tu casa, muy pequeño, tiene problemas de salud o simplemente es de los que se orinan cuando se asustan o alegran sin importar dónde estén, estos animalitos pueden echarse sus “firmitas” incluso arriba de los muebles o en los tapetes, dejando marcas que, además de verse mal, pueden ser casi imposibles de desodorizar sin maltratar las superficies.

Muchas veces nos preguntamos por qué aunque tallamos y tallamos las manchas de pipí de nuestra mascota sigue habiendo un mal olor muy intenso en la casa, pues, aunque usemos los productos más agresivos para desinfectar, podrían no ser los correctos.

Evita que el mal olor permanezca | Foto: Pexels

Errores al limpiar la orina de tu perro en casa que empeoran el olor

Uso de químicos inadecuados

Limpiar los deshechos de las mascotas con amoníaco o cloro causa el efecto contrario y en vez de eliminar el olor lo pueden volver más intolerable.

Además, estos productos, por sus componentes y olor, incitan a las mascotas a que orinen con mayor frecuencia las áreas que fueron desinfectadas con amoniaco y cloro.

Por si fuera poco, pueden lastimar las mucosas como ojitos y nariz de tus mascotas.

En vez de usar cloro o amoniaco puedes optar por jabón enzimático, vinagre y bicarbonato, o agua oxigenada.

Limpiar superficies de tela

Si tu perro se hizo pipí en un sillón, solo ponerle agua, jabón y tallar no es la mejor solución, pues necesitas algo que absorba a fondo eliminando la humedad y el mal olor sin maltratar la superficie. 

Lo mejor es poner bastante papel de cocina o papel higiénico para que absorba lo más posible, también puedes poner sal. Después espolvorea suficiente bicarbonato de sodio y dejamos reposar toda de noche. Al día siguiente hay que aspirar la zona afectada.

Usar un desodorante

Los desodorantes comerciales tienen un aroma muy concentrado que solo tapa el olor, pero no lo elimina, por eso, es mejor eliminar el problema a fondo con productos naturales, seguros para ti y tu mascota, que eliminen las bacterias de origen.

Para esto necesitas mezcla media taza de vinagre blanco y media taza de agua tibia, aplica sobre la zona afectada y deja actuar de 15 a 20 minutos.

Luego limpia con un trapo seco y ya puedes aplicar el desodorante diluido con agua para dejar un aroma agradable.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz