Mascotas y Compañeros

¿Es malo despertar a tu perro cuando tiene pesadillas? Esto podría pasarle

No hay nada más tierno que tu lomito durmiendo y nada más preocupante que verlo...

Belem Capetillo

es malo despertar perro
No es buena idea | Foto: Pexels

No hay nada más tierno que tu lomito durmiendo y nada más preocupante que verlo ‘quejarse’ cuando parece estar teniendo un mal sueño. Seguro te has preguntado si es malo despertar a tu perro cuando tiene pesadillas, pues esto podría pasarle.

Los seres humanos tenemos diferentes etapas de sueño y los perritos también. Hay evidencias de que regularmente los canes sueñan con sus actividades diarias, con sus rutinas.

Experimentan sueños lúcidos durante la llamada fase REM, conocida por sus siglas en inglés de ‘movimiento rápido de los ojos’. Después de unos 20 minutos de haberse quedado dormido, tu lomito puede tener su primer sueño.

es bueno despertar perro

Jamás lo hagas de forma abrupta | Foto: Pexels

¿Realmente es malo despertar a tu perro cuando tiene pesadillas?

Los perros sueñan al igual que nosotros y sí pueden tener sueños desagradables, eso depende de su estilo de vida. Si tiene una vida llena de bienestar, los sonidos que hace mientras duerme podrían ser nada más que emoción, pero si es constantemente regañado, está reviviendo malas experiencias.

Cuando tu perrito tiembla, ruge o llora está en la fase REM del sueño, la más profunda, por eso es que no deberías despertarlo (por lo menos no de forma abrupta). Podrías asustarlo y, quizá, despertará defendiéndose al sentirse amenazado.

despertar perro pesadillas

Sí podría tener malos sueños, no lo asustes | Foto: Pexels

Ahora bien, lo que sí puedes hacer si se mueve y ‘queja’ mucho es decir su nombre con delicadeza acariciándolo suavemente hasta que note tu presencia y se relaje. Reconfortarlo es más que suficiente para que vuelva a dormir, pero con calma.

Fuera de eso, solo las necesidades de tu mascota, dale el amor que merece y seguramente sus sueños serán plácidos y muy satisfactorios. Respeta sus espacios porque, aunque sea parte de la familia, sigue siendo un animalito.

Ahora sabes que es mala idea despertar a tu perro, a menos de que lo hagas con mucha calma.

***

No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.

Escrito por
Belem Capetillo