La planta que debes poner en tu habitación para dejar de roncar de forma natural
Roncar o dormir junto a una persona que ronca afecta muchísimo la calidad y el...

Roncar o dormir junto a una persona que ronca afecta muchísimo la calidad y el tiempo de sueño, incluso puede llegar a afectar nuestra salud con el tiempo, pero si crees que este problema solo se arregla con cirugía te tenemos buenas noticias, pues hoy te revelaremos la planta que debes poner en tu habitación para dejar de roncar de forma natural.
El ronquido es el sonido que hace una persona cuando su respiración se bloquea cuando está durmiendo, “es causado por los tejidos en la parte superior de las vías respiratorias que se golpean entre sí y vibran. El ronquido es común, especialmente en adultos mayores y personas con sobrepeso”, señala MedlinePlus, “Los ronquidos también pueden ser un signo de un trastorno serio llamado apnea del sueño”.
Cuando dormimos suceden muchos procesos de recuperación física y psicológica para que nuestro organismo funcione de forma adecuada y mantenernos sanos, sin embargo, dormir nuestras 7 u 8 horas diarias se vuelve muy complicado cuando hay una persona cerca roncando o, incluso, si somos nosotros mismos quienes tenemos este problema.
Este problema se puede producir por varios factores, no siempre hay una sola explicación, por lo que es importante tratar de prevenir algunas de ellas para descartar, si esto no funciona es importante acudir con un especialista.

| Foto: Freepik
La planta que debes poner en tu habitación para dejar de roncar de forma natural
De acuerdo con los científicos de la NASA, dormir con las plantas de piña produce más oxígeno y mejora la calidad del aire durante toda la noche, por eso ayuda a dormir mejor y a reducir los ronquidos.
Estas plantas son de origen tropical y tardan entre 21 y 24 meses en desarrollarse para producir una piña, que es miniatura e incomible que se encuentra en la parte superior. Aunque pueden crecer y desarrollarse para dar grandes piñas como las que conocemos, podemos adquirirlas pequeñas y caben perfectamente en una maceta para colocarla en cualquier rincón de nuestra casa..
Se trata de un fruto no climatérico, esto quiere decir que hay que cosecharlo ya maduro, pues una vez que es cortado la maduración se detiene por completo y comienza a deteriorarse. Pueden dar frutos hasta tres veces durante su vida, aunque las que son cultivadas en interiores son más propensas a producir solo una piña, pues no siempre tienen las condiciones para su crecimiento.
Es más sencillo cultivar las plantas de piña si se vive en una zona relativamente cálida. Tiene hojas duras y lanceoladas que pueden alcanzar hasta un metro de altura y da su famoso fruto una vez por año.

| Foto: Instagram traveltoplants/plantounes_and_co
¿Cómo plantar tu propia planta de piña?
- Si quieres plantar tu propia planta de piña solo necesitas usar un cuchillo con buen filo para cortar la corona, es decir, la parte superior de las hojas de una piña fresca y madura
- Retira la pulpa de la fruta dejando una pulgada de tallo
- Déjala secar en un lugar bien ventilado por una semana
- Coloca el extremo del tallo en un recipiente con sustrato fresco o en el jardín con tierra que drene fácilmente
- Recuerda que si las plantas en maceta es probable que permanezca pequeña
- Requiere de tierra húmeda y al menos seis horas de luz indirecta brillante por día
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: