Las 4 plagas más comunes que pueden dañar tu huerto en verano y cómo controlarlas
En julio llega el calor de verano y uno de los momentos de mayor apogeo...

En julio llega el calor de verano y uno de los momentos de mayor apogeo de tu jardín, pero junto con la prosperidad de tu cultivo también surge uno de sus mayores peligros: los insectos. Para estar prevenidos y saber cómo lidiar con ellos; te compartimos las cuatro plagas más comunes que pueden dañar tus plantas en esta temporada.
Las plagas de verano son esas visitantes no deseadas que, con el incremento de las temperaturas, comienzan a aparecer con un único objetivo: nutrirse de tus cultivos.
Y es que durante esta época, tu jardín florece y da frutos, por lo que es un momento idóneo para cosechar lo que se ha cuidado todo el año. Aunque al mismo tiempo, los animalitos también están al acecho y aprovecharán la oportunidad para básicamente alimentarse de tu esfuerzo.
Por supuesto que nadie quiere ver su cosecha destruida, por ello se debe estar prevenido y actuar rápidamente una vez que has detectado una plaga en tus plantas. Solo así podrás controlarlas a tiempo y evitar que se extiendan a todo tu huerto.
Para arruinarles el banquete a los insectos, te decimos cuáles son las cuatro plagas más comunes de las que debes cuidar tu jardín en julio. ¡No dejes que devoren tu huerto!
Qué no acaben con tu huerto, estas son las plagas más comunes del verano
- Pulgón: la primera de ellas es una de las más habituales en esta estación del año y que seguramente a estas alturas ya ha hecho su aparición. Se trata de unos insectos muy pequeños de colores (negro, verde, amarillo, blanco y rojo) y de cuerpo blando; suelen venir en gran número y se adhieren fuertemente a los tallos de las plantas.
- Mosca blanca: como resultado de los pulgones, lo más común es que nuestro huerto se vea invadido por la mosca blanca, un insecto que aparece a partir de la melaza que forma su mejor aliado, el pulgón. Se caracteriza por su color blanco y ojos rojos y se alimenta principalmente de tomates, calabaza, calabacín y pepino.
- Hongos: está es otra plaga muy común que surge en forma de mildiu y roya, sobre todo en las plantas que se encuentran en zonas húmedas. En el mildiu se observa una especie de manchas amarillas o verde claro en las hojas, las cuales pueden convertirse en un tono marrón que termina por matar a la planta. La roya forma bultos de color naranja o marrón con manchas amarillas alrededor.
- Araña roja: mucho cuidado con este insecto porque es la gran enemiga que ataca de todo: desde árboles frutales, plantas hortícolas y básicamente cualquier planta que se le atraviese. El gran problema de esta plaga es que no es sencilla de detectar y solo da la cara cuando ya tiene una colonia importante atacando.
Recuerda que algo tan sencillo como mantener lo más limpio posible nuestro huerto de malas hierbas, retirar de un año para otro cualquier resto de cultivos y aplicar productos anti plagas una vez terminada la temporada, te ayudarán a mantener tu sustrato libre de cualquier rastro de plagas.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.