Podríamos pensar que si los desechos de las vaquitas sirven de abono ¿por qué no habríamos de hacer lo mismo con los de perro? Pues esto tiene una explicación, y si bien las heces de perro son un residuo naturalmente degradable, también son tóxicas y debes evitar dejarlas sobre la acera o pasto. Entonces no, las heces de perro no son abono y además son peligrosas.
Las heces de vaca son utilizadas como abono debido a que contienen materia verde que solo ha sido digerida, es decir, gracias a que las vacas son herbívoras sus desechos son útiles para fertilizar, en cambio, la popó de un perro que es mayormente carnívoro no es apta para este propósito.
Aunque la popó de perro sí puede utilizarse como abono, pero esto solo se puede hacer después de darle un tratamiento especial que requeriría más tiempo y recursos, para mezclarla con una base de materia orgánica y bacterias con gran resistencia; de esa manera no matará las plantas y pasto.
Desparasita a tu suavelomito y recoge sus desechos | Fuente: Pixabay
¿Por qué las heces de perro son peligrosas?
No nos referimos solo al riesgo que representa pisarlas y arruinar nuestros zapatos, la popó de perro que queda al aire libre y no es recogida provoca problemas ambientales y de salud, tanto para los humanos como para otros animales.
Hay una gran oferta de alimentos comerciales que pueden reducir la cantidad de desechos de los perros, sin embargo, los perros que comen comida casera normal o que no poseen un control nutricional tienden a hacer más del baño, así que los perros callejeros y aquellos cuyos dueños no son responsables están destinados a hacer popó en las calles, que ésta se quede ahí, se deshidrate y se pulverice.
Los perros que no han sido desparasitados son un riesgo aún mayor, ya que podrían transmitir enfermedades a los humanos a través de las heces pulverizadas. La mayoría de las enfermedades parasitarias de perros son transmisibles a humanos como la toxocariosis, que se transmite por la popó de los suavelomitos.
Además, si esto no te ha motivado a recoger las heces de tus perros, cuando hay niños pequeños en casa a veces comen tierra (por más cuidado que tengas) y pueden ingerir un parásito a través de ella, no importa si es de tu jardín.
Otra enfermedad es la ancylostomosis provocada por un parásito que puede penetrar la piel. También existe la Giardia, parásito que provoca diarrea y colitis crónicas en perros y en humanos.
Es importante que recojas las heces de tu perro con ayuda de una bolsita y lo pongas en la basura para evitar que se vuelva parte del aire que respiramos o que caigan en nuestros alimentos y provocarnos enfermedades digestivas, de visión, el hígado, la piel y el corazón.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.