¿Los árboles de tu jardín tienen muérdago? Cuidado, podrían morir
Tal vez pienses que el muérdago en los árboles es algo totalmente inofensivo, pero desafortunadamente...

Tal vez pienses que el muérdago en los árboles es algo totalmente inofensivo, pero desafortunadamente se está convirtiendo en una plaga que, según datos de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, en los últimos cinco años ha sido la causa de la muerte de más de 100 mil árboles. Así es que si los árboles de tu jardín tienen muérdago, es momento de poner manos a la obra.
Los muérdagos enanos son considerados el segundo agente biótico de destrucción de los bosques de clima templado, después de los insectos descortezadores, pues lentamente penetran la corteza de los árboles; absorben agua de las ramas y el tronco, sales minerales y nutrientes que por sí solo no puede obtener. En casos de infestación severa puede provocar la muerte del árbol.
Esta plaga es muy difícil de controlar debido a que se propaga exponencialmente gracias a los pájaros, ardillas, moscas, libélulas y mosquitos que se alimentan de su fruto y luego van a otro árbol, defecan y al hacerlo dejan la semilla de esta planta semiparásita que se pega en la rama y ahí comienza a desarrollarse el muérdago nuevamente.

Los árboles con muérdago son muy susceptibles | Fuente: Youtube/ Ernesto Guerra
¿Qué hacer cuando los árboles de tu jardín tienen muérdago?
Para combatir al muérdago es necesario identificar las zonas en las que se encuentra, así como hacer una evaluación del grado de infestación, realizando recorridos para ubicarlo visualmente y establecer el nivel de infestación en los árboles afectados.
El control de la plaga consiste en la poda de ramas que tengan muérdago y eliminar hasta un 50 por ciento de la copa total del árbol. El producto resultante de la poda se pica, entierra o quema para evitar la maduración de los frutos y con ello la dispersión de la semilla hacia áreas sanas.
Luego de este proceso, debe monitorearse constantemente el área y cada dos o tres años se debe realizar el mismo proceso de poda para garantizar que la plaga de muérdago no vuelva.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.