¿Por qué mi perro está triste y cómo puedo alegrarlo? Señales de alerta que debes conocer
Los perritos no pueden hablar, pero son tan inteligentes y logran crear un lazo tan...

Los perritos no pueden hablar, pero son tan inteligentes y logran crear un lazo tan estrecho con su familia humana que pueden expresar algunos sentimientos de los que es importante estar pendientes. Por ejemplo, un par de meses después de adoptar a mi perro, lo comencé a notar triste sin saber por qué; días después fue diagnosticado con parvovirus.
Afortunadamente sobrevivió, gracias a la atención del médico veterinario y a la pronta atención que le dimos. De ahí la importancia de aprender a leer a tu mascota.
Si bien, la tristeza es un estado emocional fácil de identificar, también puede ser síntoma de problemas más serios de salud, así que, en cualquier caso, lo más recomendable es que te dirijas a tu veterinario para descartar una enfermedad.
Debes estar atento a sus reacciones para ayudar al especialista a llegar a un mejor diagnóstico. Estas son las señales de alerta de que tu perro está triste:
- Dejó de correr por todos lados y juguetear
- Ya no le interesan los premios o paseos
- Dejó de comer por completo o come notablemente menos
- Pasa más horas durmiendo de lo habitual
- Tiene actitud de huida o evita interactuar contigo
- Puede llegar a tener reacciones agresivas o compulsivas
¿Por qué mi perro está triste?
Hay muchas posibles causas para que los lomitos se muestren decaídos, entre los cuales se encuentran que se trate de un cachorro recién separado de su familia, estos bebés suelen pasar un periodo de adaptación con su nuevo núcleo y quizá este proceso de extrañar su antiguo hogar le provocó depresión.
Otro motivo es la falta de estímulos. Los perros que no juegan o dejan de ejercitarse pueden caer en estados de aburrimiento, desmotivación y finalmente, depresión. Es importante que cubras las necesidades de tu perro para evitar que esto suceda.
También un cambio de vivienda, horarios, cambio de propietario, nuevos miembros en la familia o casa, o la soledad prolongada pueden hacer que tu perro se ponga triste. Para los canes, los cambios bruscos pueden producirles desorientación, inseguridad o nerviosismo incluso desequilibrios emocionales graves.
OJO porque si tu perro está triste pero además se queja por dolor en alguna parte del cuerpo, presenta fiebre o algún otro síntoma extraño, lo más probable es que se trate de una enfermedad. En ese caso corre al veterinario para que lo atiendan.
¿Cómo alegrar a un perro triste?
Una vez que el veterinario ha descartado que tu perro padezca alguna enfermedad que le produzca ese estado de tristeza, puedes intentar identificar qué situaciones están ocurriendo en tu casa que esté ocasionando este problema y alejar a tu mascota de eso que le molesta.
Intenta prestarle más atención. Sácalo a pasear, ofrécele premios, mímalo, juega con él y sobre todo, presta atención a sus necesidades:
- Ponle una rutina estable y no falles en sus horarios de comida o paseos.
- Date al menos 20 minutos del día para reforzar tu vínculo con él (jugar o acariciarlo).
- Báñalo, cepíllalo, desparasítalo y vacúnalo para prevenir enfermedades.
- Ofrécele juegos y actividades que lo puedan entretener cuando no estés en casa.
Información de El Heraldo de México y Affinity Petcare.