¿Mito o realidad?: Los perros ven en blanco y negro
Conforme los perros han evolucionado a nuestro lado, han ido surgiendo unas cuantas dudas respecto...

Conforme los perros han evolucionado a nuestro lado, han ido surgiendo unas cuantas dudas respecto a ellos que como humanos realmente nos intrigan, como saber si en verdad sonríen, si sueñan, y una de las más comunes, saber si en realidad ven en blanco y negro.
Respecto a esta última duda, miles de personas han creído que sí, solo por lo que ven en la televisión o escuchan de alguien más, sin embargo, expertos descartan el hecho de que los perros solo vislumbren el mundo en escalas de grises.
En sí su adiestramiento los ha hecho evolucionar como especie principalmente en su estructura cerebral, pero esto no significa ni que vivan, en términos visuales, en una película de los años 20, pero tampoco quiere decir que ellos puedan percibir el mundo con los mismos colores que lo hacemos los seres humanos.
De acuerdo con el psicólogo Stanley Coren a través de un artículo publicado en Psychology Today: “Muchas personas han malinterpretado que los canes son daltónicos y piensan que solo ven en escalas de gris. La verdad es que sí ven colores, pero los colores que ven no son tan vívidos ni variados como los que ven los humanos”.

Unsplash
La explicación del psicólogo es bastante contundente pues resulta que los ojos, tanto de los perros como de las humanos, contienen celdas especiales para capturar la luz, los famosos conos, los cuales responden al color. Sin embargo, los perros tienen menos conos que los humanos, lo que indica que su visión del color no será tan basta o vívida como la nuestra.
Coren también explica que el truco para ver colores no se basa solamente en tener conos, sino en tener diferentes tipos de ellos, cada uno sintonizado a diferentes longitudes de onda de luz. Las personas tienen tres diferentes tipos de conos y es la actividad combinada de estos lo que da a los humanos su rango completo de visión a color.
Cuando a una persona le hace falta alguno de estos tres tipos de conos, es cuando se dan los distintos tipos de daltonismo: acromatismo, dicromatismo, tricromatismo anómalo, por ejemplo.

Unsplash
Así que podríamos decir que los perros son en sí daltónicos ya que al tener solo dos tipos de conos, pueden ver colores, pero muchos menos que una persona con una visión normal del color. A través de un estudio realizado en la Universidad de California, el profesor Jay Nietz confirmó que los perros sí ven colores, pero muchos menos que nosotros.
Básicamente perciben todo su entorno en amarillo, azul y gris. Otros colores que nosotros distinguimos a la perfección como el verde o el naranja, ellos los ven amarillento, y también confunden el violeta como azul.
Y curiosamente, como resalta Stanley Coren en su artículo, muchos de los juguetes para perros que venden en las tiendas de mascotas, vienen en color rojo o naranja, colores que en realidad no pueden ver bien, y a veces puede costarles distinguir. De ahí que a veces no puedan jugar, pues mas allá de indiferencia por el juguete que les compraste, lo más probable es que se trate de un problema de visión.

Unsplash
¿Pensabas que los perros solo veían en blanco y negro?