Mascotas y Compañeros

¿Tu perro se lame mucho las patas? Cuidado, no es normal

¿Te has percatado de este comportamiento en tu perro? Esto es lo que debes saber si tu mascota se lame mucho las patas.

Alejandra Chavarria

perro se lame mucho las patas significado
¿Tu perro se lame mucho las patas? Bandera roja | Fuente: Pexels

Podemos llegar a pensar que el comportamiento de nuestro perro es muy extraño y más si comienzan a tener conductas repetitivas. Por ejemplo, ¿qué pasa si se lame mucho las patas?

Una de las cosas que son más comunes en nuestras bellas mascotas, es que se laman las patitas; esto puede deberse a que las sienten sucias. Sin embargo si esto se presenta de una forma compulsiva, es posible que tenga otra razón más delicada y es un aviso de que debes llevar a tu amigo peludo con un veterinario para resolver cualquier problema por el que pueda esta pasando.

Esta conducta puede ser causada por algún tipo de alergia, dolor o infecciones, tumores o hasta alguna causa psicológica y sucede en las razas de perros grandes y pequeñas.

mascotas lamiéndose las patas razón

Si tu mascota tiene este comportamiento… ¡alerta! | Fuente: Freepik

Una de las principales causas del porque nuestros suaves lomitos se lamen mucho sus patitas o se las mordisquean, puede deberse a alguna alergia alimentaria o dermatitis. ¿Quieres que las huellas de perro sigan siendo saludables? Esto debes tomar en cuenta.

Si tu perro se lame mucho las patas, debes prestar atención a estos detalles

Si al revisar las patitas y separar sus deditos observas enrojecimiento y desprende un mal olor, es necesario que mantengas el área limpia y seca, no olvidando las uñas.

También si de repente comienza a lamer mucho sus patitas, la causa puede ser dolor y puede deberse a que tengan alguna herida, picadura de algún insecto, uña rota. Si cuando revisas no ves nada, ve con el veterinario pues puede deberse a algo más profundo, como una torcedura o fractura.

razas de perros grandes se lamen las patas

El comportamiento se puede presentar en razas de perros grandes y pequeñas | Fuente: Pexels

Otra de las causas pueden ser pulgas o garrapatas, pues estos bichos les gustan las zonas húmedas y calientes. Su saliva causa picor e irritación y puede hacer que tu perrhijo se muerda sus patitas y esto puede empeorar si es alérgico a estos insectos.

El uso de antiparasitarios podrá solucionar este problema, además de mantener su espacio limpio. Uno de los problemas más serios de estas conductas se pueden deber al aburrimiento pues esto puede provocar actitudes negativas o destructivas, entre ellas lamerse compulsiva y violentamente sus extremidades, lo que se debe hacer es que tengan paseos más largos y juguetes para que puedan eliminar esa energía acumulada, pues si no es así pueden tener reacciones adversas mucho peores.

Pueden ser causas psicológicas como ansiedad, estrés o tristeza si pasan muchas horas solos, y estos canes con problemas nerviosos o desórdenes emocionales pueden desarrollar trastornos obsesivos-compulsivos como lamerse o morderse las patas que se puede comparar cuando los humanos se muerden las uñas.

El lamerse las patas puede que también los calme y si no ocasiona ninguna herida, no es algo peligroso. Pero si esto se ha salido de las manos, es importante acudir con un especialista de conducta animal para poder buscar alguna solución y entender qué tener mascotas requiere mucha responsabilidad para atender sus necesidades, además de ser consciente de que estos animalitos de compañía duran muchos años.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria