Los perros tienen noción del tiempo y pueden adivinar la hora
Si creías que tu lomito solo era un alegre, pero poco abusado animalito de la...

Si creías que tu lomito solo era un alegre, pero poco abusado animalito de la felicidad, pues es hora que empieces a tomarlo más enserio, pues una investigación demuestra que los perros tienen noción del tiempo y hasta pueden adivinar la hora, característica que los hace más inteligentes de lo que creíamos.
Un grupo de científicos de la Universidad Northwestern de Estados Unidos, con fundamentos del estudio del comportamiento animal de Iván Pávlov, han demostrado que los perros no sólo se guían por instinto y un reloj biológico parecido al de los humanos, sino que tienen una especie de “células del tiempo” que les permiten entender el paso del tiempo.
La investigación comprueba que los animales no son seres irracionales que sólo se guían por puro instinto, sino que en realidad pueden hacer ciertos cálculos matemáticos. Por ejemplo, si todos los días das de comer a tu perro a la misma hora y un día se te pasa su hora de comer, sólo necesitará unos cuantos minutos para que comience a insistir en algo que para él ya era normal, y no lo hace por condicionamiento como muchos creen, sino porque sus neuronas entienden el paso del tiempo.
En palabras de Daniel Dombeck de la Facultad de Artes y Ciencias de dicha universidad:
“¿Sabe tu perro que hoy te ha costado el doble de tiempo darle de comer que ayer? Hasta ahora no había una buena respuesta para eso. Se trata de uno de los experimentos más convincentes para demostrar que los animales realmente tienen una representación explícita del tiempo en sus cerebros y que pueden medir intervalos de tiempo”.

(Foto: Unsplash)
Esta noción del tiempo en los perros y otros animales, se da por la actividad de la corteza entorrinal que se encuentra en el lóbulo temporal del cerebro de su cerebro y que les da una perspectiva única del tiempo y espacio.
La primera prueba de este experimento se hizo con ratones dándoles una recompensa después de hacerlos correr por una cinta durante seis segundos. Después de algunas recompensas, cuando entendieron la rutina, se les quitó la cinta, pero aún así ellos corrían por seis segundos a pesar de que la puerta para encontrar su recompensa ya no estuviera. Esto demostró que usaban el sentido interno del tiempo de su cerebro.
Estudios como estos son lo que realmente nos acercan a la mente de los animales demostrando que, como tal, no somos seres superiores como todos dicen, y el resto de las criaturas no son bestias sin razonamiento.

(Foto: Unsplash)
Todos tenemos demasiado que aportar a esta vida, y de igual forma, todos tenemos la capacidad cerebral, de sentir, de ser y hasta calcular. Por eso el respeto hacia los animales es tan importante así como el respeto hacia las demás personas.
Con información de Bioguia.