Plantas medicinales para la gastritis y colitis que puedes cultivar en casa
Existen varios tipos de plantas medicinales que puedes cultivar fácilmente en casa, no necesitas ser un experto en jardinería para cuidar la salud de tu sistema digestivo

Si sufres de problemas estomacales muy seguramente ya has recurrido a una infinidad de remedios, pero nada como la naturaleza para ayudarnos a mejorar nuestra salud y aún mejor cuando esos remedios podemos conseguirlos en la comodidad del hogar, por ello hoy te hablaremos de plantas medicinales para tratar la gastritis y la colitis que puedes cultivar en casa.
La gastritis y la colitis son afecciones muy comunes hoy en día, vienen del estrés, la mala alimentación y la falta de ejercicio, y aunque estas plantas pueden ayudar a mejorar ese panorama, es importante que lleves una vida de buenos hábitos si quieres ver cambios reales.

No necesitas ser un experto en jardinería para cultivar plantas que beneficien tu salud | Fuente: Pexels
¿Qué es la gastritis?
Es un conjunto de trastornos caracterizados por la inflamación del revestimiento del estómago y se puede dividir en dos clases:
- Gastritis aguda: cuando se produce de repente y es pasajera
- Gastritis crónica: perdura a lo largo del tiempo y es frecuente
- En casos muy extremos la gastritis puede causar úlceras y generar riesgo de padecer cáncer de estómago.
Entre sus síntomas se encuentran:
- Malestar en la boca del estómago
- Vómitos o náuseas
- Indigestión
- Inflamación abdominal
- Sensación de vacío
- Intolerancia a algunos alimentos
- Pérdida de apetito
Plantas medicinales para la gastritis

La manzanilla es muy popular entre las plantas usadas para combatir los problemas estomacales | Fuente: Unsplash
Hay muchos tipos de plantas que pueden ayudarte a combatir la gastritis y son fáciles de cultivar en tu hogar. Algunas de ellas resaltan por sus propiedades antiinflamatorias, antiácidas, tónico-digestivas (que fortalecen el estómago), o demulcentes (que protegen la mucosa gástrica.
- Manzanilla: Son muchísimos los beneficios que tiene esta planta para tu salud y tu belleza, entre ellas, es antiinflamatoria, protege el estómago y ayuda a reparar la membrana gástrica.
- Es un clásico para combatir problemas estomacales, además es muy fácil de cultivar, no importa que no seas un experto en jardinería.
- Romero: Ayuda a aliviar los dolores causados por la inflamación de las paredes del estómago y favorece la digestión. Bebe una infusión después de tu almuerzo o cena.
- Malva: Bebe una infusión de esta hierba para proteger la mucosa gástrica.
- Aloe vera, Sábila: Mejora la salud de la mucosa gástrica, suaviza y protege el estómago y ayuda a reducir la acidez. Puedes tomarla como jugo, en cápsulas o en batidos.
- Boldo: Favorece la salud estomacal, protege las mucosas del estómago, y es una de las hierbas más populares para combatir la gastritis.
- Salvia: Auxiliar para aliviar la acidez es muy práctica contra la gastritis crónica.
¿Qué es la colitis?

Existen varios tipos de plantas que pueden refuerzan el estómago debilitado | Fuente: Pexels
La colitis se caracteriza por la inflamación del revestimiento interno del colon. Puede ser síntoma de alguna enfermedad en alguna otra parte del cuerpo. Hay varios tipos de colitis:
- La colitis ulcerosa
- Colitis de Crohn
- Colitis de derivación
- La colitis isquémica
- Colitis infecciosa
- Microscópica
- Colitis fulminante
- Colagenosa
- Colitis atípica
- Química
- Colitis linfocítica
Riesgos más grandes de la colitis:
- Perforación del intestino: cuando la inflamación crónica debilita la pared intestinal esta se puede romper.
- Aumenta el riesgo de cáncer colorrectal
- Megacolon tóxico: el colon se dilata y pierde su capacidad de contraerse adecuadamente y mover el gas intestinal. Si no se recibe atención médica el intestino puede romperse.
- Colitis fulminante: las contracciones de la pared intestinal se detienen temporalmente, el colon pierde tono muscular y se expande. Puede haber gas atrapado en las secciones paralizadas del intestino.

Existen plantas que puedes tener en tu jardín y aprovechar para tu salud y belleza | Fuente: Pexels
Síntomas:
- Dolor intenso en el abdomen
- Pérdida del apetito
- Fatiga
- Fiebre
- Cambio de hábitos intestinales
- Moco y/o sangre en las heces
- Diarrea
- Gases
- Hinchazón
- Indigestión
- Acidez estomacal

Dedicarle unos minutos al día a la jardinería nos puede salvar de la gastritis y colitis | Fuente: Unsplash
Plantas medicinales para la colitis
- Sábila: otra vez nos encontramos con la sábila gracias a su poder antiinflamatorio y suavizante en el intestino. También controla la diarrea y el estreñimiento.
- Manzanilla: esta planta es la reina del bienestar estomacal, ayuda a reducir la inflamación de la pared intestinal.
- Linaza: no es tan común cultivarla en casa, pero saca tus armas de jardinería y siembra unas semillas, porque sus propiedades favorecen al buen funcionamiento intestinal gracias a su Omega 3, fibra, vitaminas y minerales.
- Zanahoria: desinflama la mucosa intestinal, depura el aparato gastrointestinal y mejora la flora bacteriana.
- Manzana: ¡Nada como un hermoso manzano en el jardín! Gracias a sus propiedades antioxidantes algunos expertos señalan que la manzana es muy buena para combatir la colitis.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: