Mascotas y Compañeros

Por esta razón nuestros perros se emocionan tanto cuando volvemos a casa

Todo los dueños de perros hemos experimentado la intensa reacción de nuestras mascotas en el...

Loretta Chantiri

Por esta razón nuestros perros se emociona tanto cuando volvemos a casa 06/08/20
(Foto: iStock)

Todo los dueños de perros hemos experimentado la intensa reacción de nuestras mascotas en el momento que volvemos a casa, pero esto no es solo por que nos identifiquen como los que los cuidamos y damos de comer, sino por distintos factores realmente sorprendentes y adorables también.

Es increíble ver a nuestro lomito revolcarse, ladrar, intentar saltarnos encima, lamernos las manos, hacer todo tipo de fiesta, incluso en ocasiones hacerse pipí solo por vernos llegar y es que para ellos es algo sumamente importante pues de algún modo experimentan una sensación de “enamoramiento” al vernos de nuevo después de un largo tiempo fuera de casa.

Según estudios, los perros son capaces de experimentar verdaderos sentimientos de apego y cariño hacia sus dueños. En Atlanta, un neurólogo de nombre Gregory Berns descubrió, utilizando resonancia magnética en perros, que no solo que nos reconocen como miembros de otra especie, sino que además reservan una sección de su cerebro para información que tiene que ver con el ser humano, como el afecto que sienten por su familia.

La investigación demostró que, al identificar a un humano que consideran parte de su manada, a través de sentidos como el olfato, su cerebro activa una reacción de felicidad similar a la ocurrida cuando reciben una recompensa.

Por esta razón nuestros perros se emociona tanto cuando volvemos a casa 06/08/20

(Foto: iStock)

Berns y su equipo concluyeron en que esta reacción era similar a la que tienen los humanos cuando se encuentran en presencia de un amigo o un ser querido. Los perros recuerdan y echan de menos a sus dueños, por tanto, lo más probable es que nuestro lomito se aburra mucho y se sienta triste durante el tiempo que no estamos, sobre todo si le toca estar solo.

Claro que hay casos donde estos “sentimientos” se convierten en trastornos que incluso pueden ser dañinos para los perros. Ocurre solo en algunos casos, y puede depender también de la raza del can.

Este trastorno es denominado como “ansiedad por separación” que ocurre siempre en ausencia de sus dueños. Lo más común es que lloren, destruyan, orinen, defequen o ladren como locos cuando su mejor amigo se marcha, además de elevar considerablemente su nivel de estrés. En estos casos, cuando llegamos a casa, los perros se emocionan de forma exagerada, incluso intensa y algo alarmante, algo que por supuesto, no es positiva para su bienestar.

Por esta razón nuestros perros se emociona tanto cuando volvemos a casa 06/08/20

(Foto: iStock)

Cuando se trata de cachorros podría ser bastante normal ya que en su etapa de exploración, ellos siguen experimentando distintos cambios físicos, emocionales y demás, pero si se trata de perros adultos, lo mejor es no alebrestarlos tanto haciendo voces o sonidos que los emocionen, ni desencadenar un ataque de caricias y apapachos.

Lo recomendable es llegar de forma calmada, esperar unos minutos a que noten nuestra presencia y una vez que estén en paz, proceder con las muestras de afecto.

¿Cómo se comporta tu perro cuando llegas a casa?

Con información de El Diario.

Escrito por
Loretta Chantiri