¿Sabes por qué tu gato o tu perro come pasto? No es para purgarse
Cualquier dueño de un gato o un perro seguramente habrá notado que su mascota frecuentemente...

Cualquier dueño de un gato o un perro seguramente habrá notado que su mascota frecuentemente come pasto o alguna otra hierba que haya en casa o en el parque a donde sale a pasear, a lo que muchos se preguntan ¿por qué lo hacen? Existe un mito que dice que lo hacen para purgarse pero en realidad, no es así.
Se descarta el echo de que estos animales ingieran hierbas para purgarse ya que no siempre vomitan después de hacerlo y en sí, no presentan malestares ni antes de comerla, ni durante el proceso o después de hacerlo.
En el caso de los gatos, quienes comen pasto o plantas todo el tiempo, incluso pareciera que les encanta, en realidad lo hacen por mero instinto. Muchos han llegado a creer que podrían hacerlo también para poder expulsar con mayor felicidad bolas de pelo, pero tampoco es la razón. En realidad comer hierba les trae enormes beneficios.
Investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de California (EE.UU.) realizaron una investigación donde más de mil dueños de gatos pasaron al menos tres horas al día observando el comportamiento de sus mascotas. Como muchos esperaban, comer hierba es un hábito muy común, el 71% de los animales lo hicieron al menos seis veces durante el período de observación, mientras que el 61% de los animales excedió diez veces.

(Foto: iStock)
En cuanto al vómito, el número de gatos mayores (30%) que vomitó después de tragar hierba fue casi tres veces mayor que el de los gatos jóvenes (11%), sin embargo no lo hacen, como muchos dicen, para purgarse, es solo parte del pastoreo que realizan pero no es su objetivo como tal.
Como mencionábamos, comer plantas es algo meramente instintivo de los felinos, hacerlo es un beneficio evolutivo para ellos y para los carnívoros en general, podría decirse que lo traen instaurado en su ADN.
Extensas investigaciones de carnívoros salvajes han demostrado que generalmente comen plantas, lo que puede confirmarse al observar restos de plantas no digeridas en sus heces. Esto porque prácticamente todos los carnívoros salvajes sufren de muchos parásitos intestinales, por lo que el consumo regular e instintivo de plantas tendría un papel adaptativo para mantener una carga tolerable de dichos parásitos en su sistema digestivo.

(Foto: iStock)
En cuanto a los perros, es la misma historia, por puro instinto y con el objetivo de mantener una mejor salud digestiva, consumen pasto o plantas. Según una investigación realizada en 2008, los perros rara vez presentaban enfermedades antes de comer hierba y el vómito era una consecuencia relativamente rara de comerla.
Además, la investigación también concluyó que la frecuencia de ingerirla no estaba relacionada con la dieta del perro o con la cantidad de fibra que ingería, lo que indica que no están tratando de compensar alguna deficiencia en su organismo.
Otra hipótesis apunta a que los animales más jóvenes comen más pasto o plantas porque su sistema inmunológico no es tan bueno para eliminar a los parásitos, y porque el estrés nutricional es más perjudicial para los perros y gatos en crecimiento que para los adultos.

(Foto: iStock))
Finalmente, comer hierba no es una señal de que los animales están enfermos, simplemente ellos no pueden evitarlo ya que es un comportamiento instintivo. Así que la próxima que veas que tu perro o gato come pasto o plantas, no te preocupes ni se lo impidas, simplemente nota qué es lo que está comiendo ya que la única solución es garantizar que no ingieran plantas tóxicas o que se les haya aplicado algún fertilizante o pesticida.
¿Alguna vez has visto a tu gato o perro comer pasto o plantitas?
Con información de El Comercio.