Mascotas y Compañeros

¿Por qué mi perro me sigue al baño y cómo evitarlo? Tips de veterinarios

Si tienes un compañero canino en casa seguramente ya te tocó experimentar muchos de sus...

Alejandra Chavarria

perro me sigue al baño
«Mi perro me sigue al baño» es una frase muy común | Fuente: Pexels

Si tienes un compañero canino en casa seguramente ya te tocó experimentar muchos de sus comportamientos que quizá te parecen un poco raros o invasivos; por eso, ahora resolveremos una de las dudas más comunes entre los dueños de canes: «¿Por qué mi perro me sigue al baño y cómo evitarlo?».

Te compartiremos algunos tips de veterinarios mediante los cuales podrás entender mejor a qué se debe el comportamiento de tu compañero de cuatro patas. Una vez que reconozcas la razón de sus acciones dejarás de considerarlo como «invasivo» o que está afectando tu espacio personal.

Y es que esto pasa no solo cuando son cachorros, también en la edad adulta continúan con este comportamiento que puede causar toda clase de sensaciones en los humanos, desde ternura hasta un poco de molestia debido a que los perros no saben de espacio personal.

porque mi perro me sigue cuando voy al baño

¿Por qué mi perro me sigue cuando voy al sanitario? | Fuente: Pexels

Pero ahora toca el turno de saber la razón real por la que tus lomitos te siguen al baño, y no solo ahí, si tienes un vínculo muy cercano con tu mascota, seguramente te darás cuenta que va contigo a donde vayas. Incluso si solo vas por un vaso de agua, él te sigue.

Después de entender qué hay detrás de este comportamiento, te darás cuenta de lo lindo que es tener una mascota.

El perro me sigue al baño… ¿ahora qué?

Para empezar, es fundamental que sepas que estas actitudes se dan porque está en su instinto la protección, y es que al pertenecer a tu manada se sienten en la necesidad de protegerte y de garantizar que el equipo se mantenga nido.

«Significa que tiene un apego sano contigo y quiere cuidarte. Esto no significa que tienes que dejarlo pasar si no quieres. Para saber si esta es la razón, cierra el acceso al baño y si es capaz de estar tranquilo y esperar paciente a que salgas, entonces no hay ningún problema con la conducta», explica la experta al frente de la cuenta de Instagram, dogsandus.training.

mascota no se separa de mi

«Mi mascota no se separa de mi» es una frase muy común | Fuente: Pexels

La segunda razón puede deberse a que generaron una especie de ansiedad por separación, esto sí es un problema de conducta que indica que tu mascota no es capaz de autoregularse.

«Para saber si es esta la razón debes ver lo que hace cuando le prohíbes el acceso. Si llora, ladra, rasca la puerta o destroza objetos personales tuyos, es un indicador de que podría tratarse de un trastorno relacionado con la separación», expresan los expertos.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria