Mascotas y Compañeros

Por qué tu cuna de Moisés no florece y cómo lograrlo

Espatifilo, cuna de Moisés o lirio de paz, sin importar cómo conozcas a esta planta,...

Pamela Rodríguez Ordaz

Por qué tu cuna de Moisés no florece y cómo lograrlo
Por qué tu cuna de Moisés no florece y cómo lograrlo | Foto: Pexels

Espatifilo, cuna de Moisés o lirio de paz, sin importar cómo conozcas a esta planta, es muy popular en los hogares gracias a su belleza, además, es una plantita muy agradecida, pues no requiere de demasiados cuidados y florece una vez al año, deleitándonos con sus hermosas flores blancas, pero si tiene tiempo que no ves una, hoy te diremos por qué tu cuna de Moisés no florece y cómo lograrlo.

Con los cuidados adecuados, esta especie puede durar varios años, además, su tamaño de aproximadamente 60 centímetros la convierte en la planta perfecta para tener dentro de casa, además de que ayuda a ahuyentar molestas plagas como cucarachas y otros animales.

Debido a que es una planta resistente de cuidados relativamente sencillos, muchas personas suelen pasar por alto algunas necesidades específicas para que se mantengan sanas, hermosas y con flores, y esos errores comúnmente tienen que ver con la humedad y la iluminación.

Por qué tu cuna de Moisés no florece

Aunque son de fácil cuidado, podemos cometer errores simples | Foto: Unsplash

Por qué tu cuna de Moisés no florece y cómo lograrlo

Problema 1

Uno de los errores más comunes al cuidar una cuna de Moisés es el riego, para que tu lirio de paz siempre esté bonito y lleno de flores es necesario que siempre tenga buena humedad y tomar en cuenta los cambios en las necesidades de riego por estación. 

Para detectar si necesita agua, solo debes observar las hojas, si tienen un tono café o están “tristes” es porque necesita humedad ambiental.

Recuerda que durante los meses de calor requiere de riego abundante y que la tierra se mantenga húmeda, pero nunca encharcada, mientras que en temporada de frío se deben reducir los riegos y solo darle agua cuando la tierra está seca.

Problema 2 

La deficiencia de nitrógeno, potasio y fósforo son grandes responsables de la falta de floración, por ello es importante fertilizar tus plantitas de forma periódica con nutrientes y productos que se adapten a sus necesidades.

Lo ideal es fertilizar la cuna de Moisés a principios de primavera o verano, que es cuando más lo necesitan. Pero ten cuidado, no debes excederte en la fertilización, no por ponerle más tendrá más flores.

Problema 3

Esta planta no necesita de luz directa, pero es indispensable colocarla en un lugar iluminado donde los rayos del sol no le peguen directamente, pues sus hojas y flores podrían quemarse

Al colocarla en un lugar oscuro la planta quizá no muera, pero es menos probable que tenga flores.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz