Mascotas y Compañeros

¿Qué pasa si un pececillo de plata me pica? Esto es lo que debes hacer

Los pececillos de plata suelen encontrarse en los rincones humedos de la casa, sobre todo en donde hay acomulación de papel.

Gisel Caracheo

Pececillo de plata plaga y como resolverlo
Imagen: Web

Cuando abrimos la alacena o un armario es común encontrarse un pececillo de plata Lepisma Saccharina corriendo para ocultarse de la luz. Estos insectos se pueden convertir rápidamente en plaga y aquí te decimos cómo debes actuar en caso de que alguno se suba en ti o si sientes que te pico.

El pececillo de plata es conocido por ser un «bicho de la humedad» y algunas personas lo identifica como «sardineta» y suelen vivir en las casas, pues se han acostumbrado a las condiciones humanas para sobrevivir. Ten en cuenta que sus lugares favoritos son aquellos que tienen zonas oscutas y humedad, como los baños, sótanos y cocinas.

Pececillo de plata plaga y como resolverlo

Imagen: Archivo Control de Plagas

Además, el pececillo de plata suele alimentarse de almidón, de papel de baño, hojas, silicona, moho, azúcar, pelo, suciedad, algodón, lino o fibras artificiales. A pesar de que su aspecto no es muy agradable, la realidad es que estos insectos son inofensivos.

¿Qué pasa si encuentro un pececillo de plata en casa?

Antes de entrar en pánico debes saber que los pececillos de plata no son peligrosos, en realidad no produce ningún tipo de daño colateral y no debes estar tranquilo o tranquila, pues no produce picaduras en los seres humanos. Sin embargo su presencia en casa si significa PELIGRO.

Esto último es debido a que encontrar un pececillo de plata en casa significa que puede ser una plaga, lo cual puede significar en se infectan los alimentos, destruir algunos productos como libros o fotografías, e incluso puede atraer otros insectos.

Para prevenir que esto ocurra lo más recomendable es limpiar con frecuencia nuestro hogar, esto quiere decir barrer, aspirar los rincones oscuros, eliminar los restos de pelo, piel muerta, pelusas o alimentos. También es importante sellar todas las grietas y rendijas para que no entren por ningún lugar a tu hogar.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook Instagram.

Escrito por
Gisel Caracheo