Viviendo En Casa

¿Qué son las morenas y qué pasa si te muerden?

qué son las morenas y qué pasa si te muerden

¿Qué son las morenas y qué pasa si te muerden? | Foto: Pixabay

Advertisements

El pasado fin de semana el estado de Nayarit debió cerrar varias playas debido a que 165 personas fueron mordidas por peces morena, quienes debieron ser atendidos por los servicios médicos, pero ¿Qué son las morenas y qué pasa si te muerden? Sigue leyendo para descubrirlo.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos del estado, reveló que quienes sufrieron ataques por parte de estas criaturas debieron recibir atención prehospitalaria, por lo que se impusieron banderas rojas y moradas para alertar a los visitantes sobre la presencia de peces.

De acuerdo con especialistas, este fenómeno podría ser resultado de los cambios en la temperatura del mar y por eventos reproductivos de esta especie.

Su mordedura no es venenosa, pero sí muy dolorosa | Foto: Pixabay

¿Qué son las morenas y qué pasa si te muerden?

Los murénidos son una familia de peses conocidos comúnmente como morenas, habitan las aguas tropicales y subtropicales en todo el mundo y existen cerca de 200 especies diferentes, aunque su aspecto es siempre muy parecido con cuerpos serpentiformes, cola aplanada, hocico largo y con dientes.

Además, los murénidos nacen todos con el sexo masculino, pero se transforman en hembras al llegar a la fase adulta en la que cambian de color y viajan muchísimo para encontrar pareja.

Estos peces no tienen escamas, pero sí una piel muy gruesa y dura, además, no tienen aleta pectoral ni pélvica. De acuerdo con el Acuario de Barcelona, es una especie solitaria y territorial, la cual se esconde en grietas y agujeros entre las rocas y, como muchas especies, si se siente amenazada puede ser agresiva.

Se trata de un pez carnívoro que caza por las tardes y come otros peces, crustáceos y cefalópodos.

“Las morenas secretan una mucosa protectora, y en algunas especies venenosa, alrededor de su piel suave y sin escamas. Poseen una piel muy gruesa con una alta densidad de células caliciformes en la epidermis que permiten producir mucosa mucho más rápido que en otras especies de anguilas”, explicó la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

La mayoría de estas especies no son venenosas, pero su mordedura sí resulta muy dolorosa. Además, la forma de su mandíbula no les permite arrancarte un pedazo de piel o carne, aunque sí sufrirás mucho dolor y tendrás que limpiar el área afectada para evitar infecciones.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Exit mobile version