¿Qué tipo de arena comprarle a mi gato y cómo evitar el mal olor?
A diferencia de un perro, un gato siempre será sumamente limpio y respetuoso en el...

A diferencia de un perro, un gato siempre será sumamente limpio y respetuoso en el hogar, no obstante, a pesar de ser bastante educado y adorable, su orina y heces pueden ser un gran problema en casa ya que el mal olor que desprenden es bastante fuerte lo que hace importante saber qué tipo de arena comprar.
Claro que la divertida e increíble experiencia de tener un gato hace que el problema del olor sea lo de menos, sin embargo, a nadie le gusta que su casa apeste y menos a orina de gato ya que incluso el hedor que desprende puede llegar a ser algo tóxico para quien lo respira.
Y así un gato se haga en su arenero y entierre después sus desechos, el olor permanecerá. Es por eso que es importante siempre darle mantenimiento a su arena y en especial saber exactamente cuál comprar, más si se tienen dos gatos o más. Esto supone un enorme bienestar tanto para la mascota como para el dueño o dueña.
¿Cuáles son los tipos de arena?
Si haz adoptado un gato recientemente, o solo tienes uno en casa, quizás no sepas que hay diferentes tipos de arena y con diferentes propósitos cada una.
- Arena absorbente: se trata de la clásica arena de gato que puedes encontrar en cualquier tienda de animales, supermercados o pequeños establecimientos. Es la más barata pero es la que se debe cambiar con mayor frecuencia; en tres días aproximadamente, según el animal y que limpies a fondo el arenero. Este tipo de arena no suele recomendarse si se tiene más de un gato.
- Arena aglomerante: esta arena es de las favoritas de los dueños de mininos puesto que es fácil de limpiar, ya que como su nombre lo dice, se forman terrones compactos con la orina o el excremento del felino animal. Así, solo se tienen que retirar y añadir más arena si es necesario por lo que dura más, hasta una semana. Es la opción más recomendable si tienes un arenero autolimpiable, la única inconveniencia es que que puede soltar algo de polvo y manchar el suelo.
- Arena de sílice: también conocida como arena de cristal o perlas absorbentes es la arena más práctica para aquellas personas que tienen poco tiempo y necesitan una arena duradera aunque también es la opción más cara. Además, hay que tener en cuenta que, a pesar de durar más, requiere su mantenimiento. Y, por supuesto, se tienen que retirar las heces a diario. Esta es una de las mejores opciones si se tiene más de un gato para evitar el mal olor en casa. Lo más conveniente es cambiarla cada 15 días máximo.
- Arenero con pellet: esta es una opción ecológica, sin embargo, a pesar de que la biomasa es un material absorbente, la mezcla del olor de este material con el del excremento de los gatos puede resultar bastante desagradable. Además se puede quedar pegada a las patas del animal. Y por lo general, a muchos gatos no les gusta esta versión lo que los lleva a hacer sus necesidades en otro lugar.
- Otras arenas ecológicas: además del pellet, existen arenas de maíz, cáscara de nueces, hojarasca y más. Lo bueno de estas arenas es que son biodegradables. Lo malo es que hay que acostumbrar al gato, puesto que, como decíamos, a algunos de ellos puede no gustarles. La capacidad de absorción y de neutralización del olor dependerá del material. En general, este tipo de arenas necesitan un mantenimiento frecuente.
- Arenas perfumadas: muchas de las arenas absorbentes, aglomerantes, incluso, las de cristal pueden venir perfumadas para atenuar el olor de la pipí y popó de los gatos. También está la opción de añadir polvos especiales a la arena para que huela mejor. No obstante, no hay que olvidar que los gatos son muy particulares y que pueden rechazar este tipo de arena optando por otras zonas de la casa, como macetas, por ejemplo, que les resulta más “natural”.
¿Cuál me conviene comprar para mi gato?
Hay que tomar en cuenta que para prevenir el mal olor en casa, la arena arena para gato debe elegirse en función del lugar en el que se viva, así como tus hábitos y el número de gatos que tengas, así como su edad ya que entre más viejitos sus desechos pueden tener un olor aún mas penetrante.
De acuerdo con el sitio Kiwoko, estos son los factores que tienes que tener en cuenta:
- Número de gatos: si tienes más de un gato, lo mejor es que te inclines por arenas de sílice, ya que retienen mejor el olor y duran más.
- Tus hábitos: es importante que antes de elegir la arena te preguntes de cuánto tiempo dispones para limpiar el arenero. Si puedes hacerlo de manera frecuente, bastará con que compres una arena tipo absorbente, ya que son más baratas. Sin embargo, si dispones de poco tiempo, lo mejor que puedes hacer es inclinarte por arenas más duraderas, como las de perlas absorbentes.
- En qué parte de la casa vas a colocar el arenero: si tienes espacio en casa o, incluso, si cuentas con un patio o terraza, puedes comprar cualquier arena, aunque tienes que tener en cuenta que si te inclinas por una barata, necesitarás mantenerla casi diario, sobre todo, si tienes más de un gato. Aunque si va a estar en un lugar donde puede molestar el olor como a dentro de un departamento, lo mejor es que compres arenas más caras, inodoras, absorbentes y duraderas.
Ahora que que ya conoces todo respecto a la arena para gato, considera cuál es la que mejor se adecúa a tus necesidades, las de tu casa y las de tu minino para evitar el mal olor a toda costa.
¿Cuántos gatos tienes en casa?
***