Reutiliza los trapos de cocina en tus plantas de interior con estos consejos
Seguramente tienes paños de cocina que ya no utilizas guardados en un cajón pero no...

Seguramente tienes paños de cocina que ya no utilizas guardados en un cajón pero no los tiras porque crees que aún sirven (aunque jamás los saques), porque “sientes feo” o simplemente se te ha olvidado, pero hoy te diremos cómo reutilizar estos los trapos de cocina en tus plantas de interior con estos consejos, para que puedas reciclar y no tengas que decirle “adiós” a esos viejos amigos.
Si tienes macetas en el interior de tu casa, un huerto o solo quieres empezar a cultivar y germinar, estos trapos viejos de cocina pueden serte muy útiles, eso sí, tendrás que hervirlos durante 15 minutos antes para deshacerte de todos los productos químicos y tóxicos que tienen impregnados.
Estos trapos puedes ahorrarte tiempo y hasta dinero si los usas de manera correcta, incluso si eres nuevo en el mundo de la jardinería podrás sacarles provecho con estos tips.

Dales una segunda vida a tus viejos trapos | Fuente: Pixabay
Reutiliza los trapos de cocina en tus plantas de interior con estos consejos
- Para germinar
Una vez que hayas hervido tus trapos, puedes humedecerlos y colocar semillas sobre él, luego las cubres con otro trapo o con el otro extremo del mismo y tus semillas tendrán un lugar ideal para crecer.
Este será un lugar perfecto para germinar gracias a que las semillas se mantendrán húmedas y cálidas dentro, solo debes rociar un poco de agua en el trapo cuando veas que ya está medio seco y pronto verás que nuevas plantas comienzan a nacer.

Tus trapos serán el lugar ideal para las semillas | Fuente: Pixabay
- Para regar
Si constantemente olvidas regar tus plantas o vas a salir de viaje, puedes hacer un mecanismo de riego automático. Solo debes cortar tu trapo en tiras, luego coloca una cubeta llena de agua junto a la maceta, mete un extremo de la tira de trapo en la cubeta y el otro extremo en la maceta. La planta irá tomando poco a poco el agua que necesita a través de tu viejo trapo.
- Para drenar
Si no quieres ahogar a tu planta lo único que debes hacer es cortar un círculo de tela del trapo y colocarla al fondo de la maceta para asegurarte de que la plantita se deshaga del exceso de agua. Además así evitas encharcamientos y es un increíble filtro para cubrir las necesidades de tu amiga verde.

Te ayudarán a controlar el riego | Fuente: Pexels
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: