Mascotas y Compañeros

¿Cómo hacer que tu planta de romero florezca? Paso a paso para lograrlo

El romero es una planta perenne perteneciente a la familia de las labiadas (Labiatae) y...

Alejandra Chavarria

romero puede florecer
No es broma, el romero puede florecer | Youtube Huerto Floral

El romero es una planta perenne perteneciente a la familia de las labiadas (Labiatae) y puede llegar a crecer hasta un metro y medio de altura y florece varias veces al año, siendo el invierno su mejor temporada. ¿Sabías que más que una hierba el romero puede florecer? Te decimos cómo conseguirlo.

Este arbusto que se caracteriza por sus hojas finas y unas flores que pueden ser azules, blancas o rosas, puede usarse como condimento que potencia el sabor de los alimentos e incluso hay quienes le atribuyen propiedades mágicas para combatir la brujería, el mal ojo, la envidia, así como también para purificar el ambiente de enfermedades.

Tener una planta cómo estás en casa es bastante sencillo, sólo debes seguir las siguientes recomendaciones para ver cómo el romero puede florecer.

flor de romero

¿Cómo se ve la flor de romero? | Youtube Huerto Floral

  1. Es primordial que reciba luz natural de forma directa pero debes procurar no dejarla por largos períodos expuesta al sol directo, pues quemará sus hojas.
  2. El mejor clima para el romero es en temperaturas cálidas y templadas, además se adapta a las sequías o grandes lluvias.
  3. Esta planta puede estar en exteriores e interiores. Durante el invierno puedes tenerla dentro de casa y en el verano sacarla al balcón, terraza o donde pueda darle luz directa.
  4. Mantenla lejos de radiadores o artefactos de frío o calor, pues podrían hacer que se seque.
  5. Procura regarla cuando notes que la tierra está realmente seca.
  6. Recuerda tenerla en una maceta o contenedor con orificios de drenaje, para evitar que se pudran sus raíces. Durante los meses de calor el riego será más constante.
  7. Poda la planta cuando notes que tiene hojas secas o cuando se haya cubierto de plagas. Corta sólo las partes en mal estado.
  8. Las plagas más comunes son la cochinilla y el pulgón, presta atención si aparecen.
  9. Si deseas trasplantarla deberás hacerlo a comienzos de la primavera. Una vez que la saques del recipiente, deberás trasplantarla de inmediato.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria