Mascotas y Compañeros

Si quieres flores de cempasúchil para Día de Muertos comienza a cultivarlas en 5 pasos

Una de las cosas más simbólicas del Día de Muertos es, sin duda, la flor...

Pamela Rodríguez Ordaz

Si quieres flores de cempasúchil para Día de Muertos comienza a cultivarlas | Fuente: Unsplash

Una de las cosas más simbólicas del Día de Muertos es, sin duda, la flor de cempasúchil, ya sea para decorar tu casa o para las ofrendas, esta planta nunca puede faltar a finales de octubre y principios de noviembre en los hogares mexicanos, es por eso que si quieres flores de cempasúchil para Día de Muertos comienza a cultivarlas en 5 pasos, hoy te decimos cómo.

De abril a julio son los meses perfectos para cultivar estas flores y que estén listas para la temporada. Debes saber que estas plantitas son anuales, por lo que cumplen su ciclo de vida una vez al año y luego mueren, así que no te preocupes si al final de temporada tu amiga se ha secado para siempre, pero esa será la llave para nuevas flores.

De un solo pomponcito de la flor de cempasúchil podemos obtener muchas semillas y son muy fáciles de obtener. Lo mejor será que cuando tu planta esté seca le quites las semillas y las guardes en una bolsita bien cerrada en un lugar seco y oscuro hasta que llegue el momento de sembrarlas, como en estas fechas. Esta plantita alcanza su maduración con flores en cuatro meses, así que sí estará lista para finales de octubre.

Si quieres que tus flores estén listas para finales de noviembre, debes cultivarlas en julio | Fuente: Unsplash

Si quieres flores de cempasúchil para Día de Muertos comienza a cultivarlas en 5 pasos

Lugar

Puedes plantar tus semillas de cempasúchil tanto en el suelo como en una maceta. Si eliges hacerlo en una maceta ésta deberá tener un buen drenaje

La semilla

Tu semilla no debe tener más de 8 meses de haber sido cosechada para que crezca adecuadamente

Sembrar 

Coloca la semilla sobre el sustrato y después cúbrela con una delgada capa de tierra. Después añade un poco de residuos orgánicos como hojarascas, aserrín y otros compostables

Riego 

Durante sus primeros meses debes regarla constantemente para mantener siempre la tierra húmeda sin llegar a encharcar

Trasplantar

Cuando tu planta ya tenga sus primeras hojas fuertes y consistentes, es momento de trasplantarla al lugar definitivo en el que estará y a partir de ahí puedes regalarla cada 10 días

Estos son los cuidados que requiere

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz