¿Tienes perrhijo? Estas son las nuevas multas para los dueños de perros en CDMX
Si vives en la Ciudad de México y eres dueño de un perrito o varios,...

Si vives en la Ciudad de México y eres dueño de un perrito o varios, entonces debes conocer las nuevas multas para los dueños de perros en CDMX. Recuerda que tener un amigo lomito es una gran responsabilidad y merecen recibir los mejores cuidados.
Aunque muchas personas disfrutan de la compañía de una mascota, no todas son aptas para ser dueños responsables. Lamentablemente son incontables los casos en que los animales sufren de abandono e incluso mueren a causa de los malos o nulos cuidados de sus propietarios.
Antes, la ley contemplaba mínimas castigos para quienes cometían atrocidades contra los peludos, pero afortunadamente las cosas han cambiado y hoy ya existen reglas y condiciones para garantizar que los animales de compañía tengan una vida digna.
Recientemente, en la capital del país se aprobó una serie de leyes que todas las personas con canes deben conocer. Te contamos cuáles son y cuáles son las multas y sanciones a los que pueden hacerse acreedores en caso de no cumplirlas.
¡Cuida a tu lomito! Lo que debes saber de las nuevas multas para los dueños de perros en CDMX
Si eres conductor debes saber que no puedes llevar a tus perritos en brazos ni en tus piernas mientras manejas. De hacerlo, podrías ganarte una multa que va desde los $962 pesos hasta los $1,924, según el artículo 38 del Reglamento de Tránsito de la Ciudad.
Sacar a pasear a tus peludos es esencial, pero si tú perro no lleva correa, los dueños recibirán una multa de casi $3,848 pesos, e incluso, un arresto de seis a 12 horas o trabajo comunitario, de acuerdo al artículo 28 de la Ley de Cultura Cívica.
Hay personas que cuando pasan a sus mascotas, no limpian sus heces y esto también es motivo de multa. De alrededor de $1,058 a $3,848 pesos, además de un arresto de 13 a 24 horas o realizar trabajo comunitario de seis a 12 horas. Así que mucho ojo con no limpiarles.
En caso de que se denuncie abandono y maltrato animal, la consecuencia por golpear, quemar o mutilar a un perrito es de seis meses a dos años de cárcel y de 50 a 100 días de multa con base en la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Si la crueldad animal llegó al punto de provocar la muerte de una mascota, el responsable recibirá la condena de dos a cuatro años de prisión y de 200 a 400 días de multa.
Recuerda que el mejor amigo del hombre y cualquier animal en este mundo merece cariño y cuidados, así que toma en cuenta estas reglas de convivencia para mantenerlos protegidos y felices.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.