Tip para trasplantar una orquídea con flores sin marchitarla, recomendado por jardineros
Las orquídeas son una de las plantas con una imagen sofisticada y esto la hace...

Las orquídeas son una de las plantas con una imagen sofisticada y esto la hace popular. Si tienes una en casa y quieres que esta planta crezca frondosa, te damos un tip para trasplantar una orquídea con flores sin marchitarla, recomendado por jardineros.
Además de sus colores llamativos que la hacen ver mucho mejor, lo atractivo de esta para tenerla dentro de casa es la facilidad que puedes hacer que crezca.
Sin embargo, es importante destacar que si ya se tiene una de esta especie en casa, se deben tomar precauciones y procurar trasplantar, porque de lo contrario morirá.

Descubre cómo cambiar una orquídea de maceta | Fuente: Especial
Y si deseas saber más de cuándo es más conveniente que se lleve a cabo y cómo trasplantar orquídeas, aquí te lo contamos.
Es importante destacar que el proceso de trasplante de dicha especie es recomendable que se lleve cada 2 o 3 años, procurando que este no sea cuando esté en plena floración, y lo ideal es que se haga en primavera.
¿Cómo trasplantar una orquídea con flores según los jardineros?
Por su parte, para poder trasplantar orquídeas se debe:
- Considera que el sustrato que ocupes para la orquídea sea compuesto por ingredientes tales como turba, hojas secas, estopa de coco, carbón vegetal, musgo
- Cuando sea momento de trasplantar la orquídea es importante que la retires de la maceta anterior, procurando siempre no dañar las raíces
- Asegúrate de quitar con mucho cuidado todo el sustrato anterior que la orquídea pudiera tener, de igual manera evitando causar posibles daños a la raíz. Como recomendación usa agua tibia para eliminar cualquier sobrante
- Debes plantar la orquídea a una nueva maceta, y en ella debes colocar una capa de sustrato y luego la orquídea, procurando hacer que las raíces estén dentro
- El espacio restante en la maceta debe ser rellenado con suelo fresco y este se debe distribuir de manera uniforme.
Recomendación:
- Para que sea más efectivo el trasplantar la orquídea debes evitar el riego una semana.
- Después de trasplantar espera aproximadamente 4 semanas para usar fertilizante,
- Es bueno que diariamente rocíes ligeramente las hojas de la orquídea, esto hará que su entorno y desarrollo sea mejor.
Ahora ya sabes que acciones debes tomar para hacer que tu orquídea dure bastante tiempo y cómo trasplantar, sí que toma en cuenta la información y úsala si tienes esta especie en casa.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.