Tipos de lavanda: ¿Cuál elegir según su forma, aroma y propiedades?
La lavanda es una de las plantas más conocidas por su delicioso aroma. La podemos...

La lavanda es una de las plantas más conocidas por su delicioso aroma. La podemos encontrar en cualquier presentación, ya sea en aceites, velas aromáticas y hasta en la gastronomía.
Conocida por sus grandes beneficios a la salud y sus efectos relajantes, esta planta es ideal para tener en casa, pero, ¿sabías que hay varios tipos de lavanda? A continuación te contamos de algunos para que sepas cuál elegir.
Lavandula allardii
También conocida como Lavanda de Allard, esta planta es un híbrido de la lavandula latifolia y la lavandula dentata. Se utiliza con frecuencia para adornar los espacios. Tiene forma de arbustos, copa redondeada y flores de color azul pálido o lila. Se utiliza principalmente para velas y aceites esenciales.

Esta es la Lavandula allardi | Fuente: Unsplash
Lavandula canariensis
Esta planta es originaria de las Islas Canarias, el arbusto llega a medir hasta un metro y medio de altura. Sus flores son muy diferenciables, ya que siempre tiene un color morado. Tiene hojas verdes y tallos largos. Se usa como adorno, principalmente.

La Lavandula canariensis es originaria de las Islas Canarias| Fuente: Unsplash
Lavandula angustifolia o espliego
Este tipo de lavanda se encuentra originalmente en Italia y Francia. Sus hojas presentan un color verde-grisáceo y pueden medir hasta seis centímetros de largo. Es de forma de arbusto y alcanza una altura aproximada de metro y medio. Sus flores están distribuidas en un tallo largo que mide nueve centímetros. Se utiliza principalmente como condimento y para preparar infusiones para calmar la ansiedad.

El espliego se utiliza para infusiones| Fuente: Unsplash
Lavandula lanata
Suele darse en las montañas, por lo que sus hojas están recubiertas por una pequeña capa de lana. Sus espigas pueden llegar a medir hasta veinte centímetros de largo. Es originaria de España y sus flores son de color lila. Se usa como adorno en los hogares.

La lavandula lanata tiene propiedades relalajantes| Fuente: Unsplash
Lavandula viridis
Se le conoce también como lavanda verde o cantueso verde. Y es que sus hojas son de color crema, casi verde y llegan a medir hasta diez centímetros. Es utilizada por sus propiedades medicinales, pues calma los espasmos y es útil para los dolores de cabeza. También se utiliza como planta de adorno.

Es efectiva para calmar espasmos | Fuente: Instagram @parquelavandafrutillar
Lavandula hybrida
Es un híbrido de las especies Lavandula angustifolia y Lavandula latifolia. Se caracteriza por tener flores muy grandes. Se cultiva por sus propiedades medicinales, se extrae en aceite esencial para tratar de forma tópica picaduras, heridas y quemaduras.

La Lavandula hybrida es famosa por sus propiedades medicinales| Fuente: Unsplash
Lavandula multifida
Esta especie de lavanda crece cerca de la costa, pero puede cultivarse también lejos de los climas cálidos del mar. Es originaria de África. Sus hojas son divididas y recubiertas de una capa fina de vellosidad blanca. Los colores de sus flores son entre morado y azul oscuro. Se utiliza como adorno y para obtener esencias medicinales, aromatizantes y en la comida.

Sus flores y hojas tienen una capa de vellosidad blanca| Fuente: Unsplash
Lavanda officinalis o lavanda común
Esta planta tiene tallos leñosos. Florece a principios del verano, de color morado. Su perfume llamativo la ha llevado a colocarse entre las favoritas para colocarla como adorno en los hogares. Se utiliza en aceites por sus múltiples beneficios.

Este es el tipo de lavanda más común| Fuente: Unsplash
Lavandula pinnata
Este tipo de lavanda tiene sus hojas divididas. Es también originaria de Canarias. Sus flores salen en grupos de tres. Por su apariencia, se utiliza como adorno en las casas.

Debido a su apariencia, se utiliza como decoración| Fuente: Unsplash
Lavandula dentata
Es originaria del mediterráneo. Su nombre se debe a que sus hojas parecen dientes, el color de estas es verde grisáceo. Crece muy bien en terrenos calizos y puede llegar a medir hasta un metro y medio. Sus flores de dan en forma de espiga color malva. Se utiliza sobre todo como adorno, pero también en perfumes y aliviar dolores estomacales.

Este tipo de lavanda es ideal para tratar con los problemas estomacales | Fuente: Unsplash
Lavandula latifolia
Esta planta es la única en esta lista que su aroma no es agradable. Es fácil reconocerla por esta razón. Se utiliza como adorno y por sus propiedades curativas para el estómago. Sus hojas pueden llegar a medir hasta diez centímetros de largo. Las flores son de color violeta y se agrupan en espigas.

Sorprendentemente, este tipo de lavanda tiene un olor desagradable | Fuente: Unsplash
Lavandula stoechas
Esta especie de lavanda es muy llamativa por sus flores, que tienen forma de espiga cuadrada. Tiene un color violeta o hasta rojizo. Sus hojas son de color verde grisáceo. Puede llegar a medir hasta un metro de altura. Es originaria del Mediterráneo. Se utiliza en infusión para aliviar síntomas estomacales, es antiespasmódico.

Es muy llamativa por la apariencia de sus flores | Fuente: Unsplash
Como puedes ver, las diferentes especies de lavanda son utilizados para diferentes cosas de acuerdo con sus propiedades medicinales. Te recomendamos esta agua de lavanda para aromatizar tus espacios. Siempre es muy útil tener un poco de lavanda a la mano, como parte de los productos básicos en casa.
¿Ya conocías estos tipos de lavanda? ¿Piensas adoptar alguna de estas plantas en tu hogar?
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.