Tipos peligrosos de cucarachas en México y dónde viven: Una es transmisora de salmonella
En México se pueden encontrar tres diferentes tipos de especies de cucarachas

Una de las plagas más detestadas por todo el mundo son las cucarachas a tal grado que si se ve pasar una puede provocar pánico. Estos escurridizos insectos suelen encontrarse en la cocina, en la sala, comedor o baño, pero no todos son iguales. Para identificarlos aquí mencionaremos cuales son las especies más comunes en México y sus características.
En todo el mundo existen aproximadamente 4 mil especies diferentes de cucarachas. De ellas, existen algunas que pueden ser las culpables de transmitir enfermedades a los humanos, mientras que otras son beneficiosas a su entorno.
Distinguirlas no es una tarea fácil, pero en México existen tres diversos tipos de cucarachas, aunque en los últimos tiempos ha comenzado a registrarse la presencia de “bandas marrones” o Supella longipalpa en territorio mexicano. A continuación mencionaremos las características de cada especie que habita en México.
Especies de cucarachas que habitan en México
Cucaracha alemana

Imagen: Tipos de cucarachas
Su nombre científico es Blatella germanica y suelen ser una especie díficil de controlar, pues se reproducen rápidamente llegando a tener entre 35 y 40 huevos con incubación de un mes. Las cucarachas alemanas se ven atraídas por los alimentos azucarados, con almidón o con grasa y se pueden encontrar en espacios interiores como grietas, cocinas o rincones cálidos y humedos.
Está especie sale por las noches en búsqueda de comida y apareamiento. Suelen medir entre 0,6 y 1,3 centímetros de largo. Uno de los principales problemas de tenerlas en casa es que son transmisoras de bacterias como salmonela, las cuales pueden ser transmisibles a través de sus heces y provocar alergías a los menores de edad.
Cucaracha oriental

Imagen: Tipos de cucarachas
A diferencia de la especie anterior, las cucarachas orientales o Blatta orientalis este tipo de insecto mide entre 7 y 20 milímetro de longitud. Además, se caracteriza por tener un tono rojizo y pueden llegar a tener 16 huevos que son expulsados antes de llegar a termino, su incubación es de dos meses.
Cabe destacar que las hembras tienen alas cortas, mientras que los machos tienen alas que cubren 2/3 partes de su abdomen, sin embargo no tienen la capacidad de volar. Las cucarachas orientales suelen encontrarse en zonas subterráneas y húmedas como arquetas, sótanos y alcantarillas, por lo que pueden llegar a zonas urbanas por los desagües.
Cucaracha americana

Imagen: Tipos de cucarachas
Por último podemos encontrar la cucaracha roja o Periplaneta americana, la cual es la más común en México y ha desplazado a las cucarachas orientales sobre todo en la zona mediterránea y atlántica como plaga. Tanto hembras como machos tienen alas y pueden volar por un par de metros.
Las hembras se pueden diferenciar al ser más grandes y con un torso más angosto y fuerte que los machos. Pueden llegar a medir entre 35 y 40 milímetros de largo y tienen un color rojizo brillante. Su tiempo de vida es de tres años y pueden poner en promedio entre 15 y 16 huevos que eclosionan cerca de los 50 días de formación.
Esta especie se puede encontrar en las zonas altas pues son de origen tropical, por lo que buscan zonas húmedas, oscuras y cálidas para anidar. Al tener alas pueden planear por todo el hogar para buscar sus alimentos.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.