¿Tratas a tus perros como niños? UNAM advierte los peligros de este comportamiento
Todos conocemos a una persona que no tiene mascotas, tiene algo así como perrhijos. Esos...

Todos conocemos a una persona que no tiene mascotas, tiene algo así como perrhijos. Esos alegres canes que ya olvidaron cómo es ensuciarse las patas o lo que es mojarse bajo la lluvia porque ahora sus amos viven en una constante hipervigilancia; ¿te suena? Si tratas a tus perros como niños tenemos un importante anuncio por compartirte.
Tener una mascota puede ser una actividad de tiempo completo, sin embargo hay que tomar en cuenta que mientras ellos pertenecen al mundo animal, los seres humanos tienen otro tipo de comportamiento muy diferente que no deben tratar de trasladar a los perritos.
Aunque esta situación se ha hecho muy popular, el tener perrhijos al final de cuentas puede resultar en un daño para las mascota, como explican expertos de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Este fenómeno se ha repetido con mucha frecuencia en la actualidad | Fuente: Instagram @devinette001
Humanizar a las mascotas o tratar como niños a los perros les puede traer severas consecuencias en su comportamiento, por lo que esto a largo plazo se traduce en numerosas situaciones que requerirán de mayor atención por parte de los cuidadores; un ejemplo de ello es la posibilidad de presentar ansiedad o problemas para acatar órdenes.
Esto explican los veterinarios al respecto de tratar a los perros como niños
Seguramente te ha tocado ver fotografías en la que las personas le organizan fiestas de cumpleaños a sus perritos con todo y piñata incluida, o aquellos que usan carreolas para evitar que sus mascotas toquen el piso o que los consienten a tal grado que ya solo falta que les den biberón con babero para ser todo un bebé.
Al respecto, los especialistas indican que aunque los animalitos deben recibir cuidados correctos, no se debe romper la barrera de tener a una mascota y no a un hijo.

Aunque lo quieras como a un hijo, no lo puedes tratar como tal | Fuente: Instagram @devinette001
«Los animales son parte fundamental de la familia, no obstante, el someterlos a actividades propias de los humanos puede ser perjudicial, ya que al pretender que se comporten como personas, se depositan en ellos expectativas fuera de contexto, que coartan su adecuado desarrollo», explican.
Si bien es válido de vez en cuando consentir a tu mascota, lo más importante para él es recibir un alimento adecuado, agua, tener una casita y una cama acogedora, atención a enfermedades, vivir sin miedo y tener una libertad de expresión animal.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.