Mascotas y Compañeros

Trucos para que tu lengua de suegra no se seque en otoño

El otoño es una estación complicada para muchas plantas, comienza el reposo de algunas, dejan...

Pamela Rodríguez Ordaz

lengua de suegra no se seque en otoño
Trucos para que tu lengua de suegra no se seque en otoño | Foto: Unsplash

El otoño es una estación complicada para muchas plantas, comienza el reposo de algunas, dejan de crecer, de florecer y hasta se pueden secar, pero hay algunas especies que con un poco de ayuda pueden seguir bonitas hasta la próxima primavera, es por eso que hoy te daremos algunos trucos para que tu lengua de suegra no se seque en otoño.

Esta planta no solo es bonita, también tiene muchos beneficios como que es fácil de cuidar y, de acuerdo con la NASA, es una de las plantas de interior que ayudan a purificar el aire, ayudando no sólo a evitar la acumulación de humedad y calor, también de alérgenos tan comunes en esta época del año.

Sus cuidados son muy sencillos, pero diferentes al de otras plantas, y aunque se trata de una especie muy resistente, es necesario poner atención a sus necesidades y cambios para ajustarse a la estación, pues, aunque es de lento crecimiento, puedes ayudarla a mantenerse sana y sobrevivir la temporada fría.

lengua de suegra no se seque en otoño

Logra que tu lengua de suegra llegue a la próxima primavera | Foto: Unsplash

Trucos para que tu lengua de suegra no se seque en otoño

Riego 

Una de las razones más frecuentes por las que la sansevieria muere es debido a la pudrición de raíz, por lo que debemos tener mucho cuidado y controlar la cantidad de agua que le brindamos. Se le puede considerar como una planta suculenta, por lo que solo debes regar cuando la tierra esté seca, requiere de riegos regulares en verano y pocos y más espaciados en otoño e invierno. 

Sustrato

El sustrato en las suculentas, como lo es la lengua de suegra, es muy importante que tenga muy buen drenaje para eliminar el exceso de líquido y evitar que las raíces se pudran. Lo más recomendable es usar materiales porosos como perlita, tezontle o vermiculita.

Luz

Esta planta requiere de mucha luz natural, pero de preferencia sin sol directo o podría quemarse, pero uno de los cambios más importantes en otoño es que hay menos rayos solares, por lo que se recomienda cambiar a la lengua de suegra de lugar y colocarla donde se le garantice la luz.

Si no cuenta con una buena iluminación o sol en las mañanas deja de crecer, incluso sus fuertes hojas pueden decaer y tornarse de un tono verde oscuro. Se trata de una planta de crecimiento lento y sin la luz del sol no tendrán fuerza de mantenerse erguidas.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz