Mascotas y Compañeros

¿Tu perrito es tu confidente? Buenas noticias, tu mascota entiende lo que dices

¿Tu perrito es tu confidente? Es posible que te hayas descubierto teniendo una conversación con...

Alejandra Chavarria

perros entienden cuando les hablas estudio
Si tu perrito es tu confidente, ten por seguro que comprende más de lo que crees | Fuente: @Freepik

¿Tu perrito es tu confidente? Es posible que te hayas descubierto teniendo una conversación con tu perro y que además estés seguro de que te haya entendido. Pero esta comprensión va más allá y puede relacionarse con la empatía que puede llegar a sentir por ti.

Se sabe que la relación que podemos llegar a tener con un can es similar a una relación paterna-materno-filial y no es que los comparemos con niños, si no que adoptamos actitudes que son fáciles de comprender.

Y es que sí es verdad que la personalidad de los dueños influye en la personalidad que desarrolla nuestro perro. En el 2016 el departamento de Etología de la Universidad de Budapest publicó un estudio en la revista Science en el que muestra cómo reacciona el cerebro de un perro cuando le hablamos. Este estudio se trató con 13 perros que fueron estudiados a través de resonancias magnéticas, dentro de este aparato se les hablaba con diferentes entonaciones.

perros entienden cuando les hablas

Platicar con tu perrito puede ser terapéutico | Fuente: @Freepik

¿Hablas con tu perro? Tenemos buenas noticias al respecto

Este estudio reveló como funciona su cerebro ante el lenguaje humano y se determinó que se maneja muy similar al de los humanos ya que se comprobó que usan el hemisferio izquierdo para intentar comprender el significado y el derecho para dar una intención a la entonación o el volumen con el que te diriges a ellos. Así que si tu perrito es tu confidente, tenemos buenas noticias.

También se cree que los perros son más obedientes antes voces más graves pues denotan liderazgo, sin embargo el biólogo Mario Gallego-Abenza, Biólogo Investigador en el departamento de Biología Cognitiva de la Universidad de Viena, responde que ante perros que han sido maltratados por un hombre, puede desarrollar futuras fobias a cualquier varón, y eso incluiría cualquier voz masculina.

El estudio que se publicó en la revista Current Biology explica que los perros pueden entender los gestos humanos y pueden diferenciar entre rostros felices de los tristes o enojados y esta habilidad se fue ganando por el proceso de domesticación.

Así que podemos estar seguros de que nuestros lomitos pueden ser buenos para desahogarnos y que además entenderán como nos sentimos. Si hablas con tu perro ten por seguro que te entenderá.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria