¿Vives lleno de estrés? Puedes contagiárselo a tu perro, según veterinarios
¿Vives lleno de estrés? Puedes contagiárselo a tu perro, según veterinarios. Conoce lo que se...

¿Vives lleno de estrés? Puedes contagiárselo a tu perro, según veterinarios. Conoce lo que se encuentra detrás de este importante hallazgo médico.
El estrés es bastante común en la vida de las personas por lo rápido del día a día y la necesidad de cumplir diversos objetivos; pero este también puede impactar de forma negativa en la salud mental.
Pero cuando se tiene mascotas en el entorno, la convivencia se puede ver afectada por este simple hecho. Y es que si alguna vez te has preguntado que si vives lleno de estrés, puedes contagiárselo a tu perro, según veterinarios.

El estrés en los perros es una realidad | Fuente: Freepik
Aunque esta peculiaridad sea más común entre grupos de la misma especie, como la de los humanos, la relación de dueños con canes también se debe analizar.
Si vives lleno de estrés, tu perrito también lo siente
Así es, el estrés puede romper barreras y tu mascota se puede ver afectada por estas emociones, por lo sería un reflejo del estado en el que se esté.
Pese a sonar como un disparate, las emociones pueden contagiarse aunque no se trate de la misma especie.
Esto se puede explicar gracias a investigaciones especializadas por veterinarios, que dan razón a esto por la conexión que se puede tener con los perros.
La explicación que tienen los veterinarios es que cuando los niveles de cortisol, que se trata de una hormona liberada por un estímulo estresante en el organismo, hallados en humanos son más altos de lo normal, hay un incremento también en los niveles de los canes, por lo que se nota una sincronización, que incluso puede afectar de mayor manera a las hembras.
Y también se destacó que hay ciertos factores en los dueños que influye a sus perros, más cuando se trata del neuroticismo, donde se nota mucho más el aumento en cuanto al cortisol de los perros.
Por lo que los perros pueden asemejar el mismo nivel de estrés por el que estén pasando sus dueños.
Ahora ya sabes que tus emociones puede estar conectadas con los comportamientos de tu can al ser bastante receptivo.
Así que toma esta información en cuenta y trabaja en el manejo de tus emociones para evitar el estrés a tu perro.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.