¿Cuánto es la pensión alimenticia por hijo en México y hasta qué edad se paga?
Seguramente habrás escuchado o conoces de primera mano la pensión alimenticia, se trata de una...

Seguramente habrás escuchado o conoces de primera mano la pensión alimenticia, se trata de una facultad que tienen los hijos o alimentarios de exigir que se les brinden los medios financieros necesarios para subsistir de acuerdo a su posición social, pero si aún tienes dudas, hoy te diremos de cuánto es la pensión alimenticia por hijo en México y hasta qué edad se paga.
Esta obligación económica del deudor alimentario tras la separación o divorcio, no solo incluye alimentación, también educación, vestimenta, recreación, y salud, con respecto al artículo 301 del Código Civil Federal.
Pensión alimenticia en México: ¿Hasta qué edad se paga?
La pensión alimenticia no termina cuando los hijos cumplen la mayoría de edad (18 años), esta obligación continúa en caso de que los jóvenes se estén formando académicamente, por lo que el deudor alimentario deberá seguir pagando hasta que cumplan los 21 años o cuando terminen sus estudios profesionales.
Además, de acuerdo con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las personas mayores de edad pueden reclamar la pensión alimenticia que no hayan recibido cuando fueron menores. A esto se le llama ‘pago retroactivo’ de la pensión alimenticia.
Y no solo eso, si hubo un juicio por pensión alimenticia y no se cumplieron con dichas obligaciones de pago, la persona puede reclamar su derecho al pago de pensiones vencidas.
Por otra parte, si los hijos que por sentencia reciben dicha pensión aun siendo mayores de edad, viven en domicilio familiar y carecen de recursos propios para subsistir o padecen de sus facultades mentales, el conyugue o pareja con el que convivan estará legitimado para reclamar la pensión que le corresponda.
El Código Civil Federal establece que la persona que tenga la tutela y reciba el pago de la pensión alimenticia, tiene la obligación de invertir los recursos dados a las necesidades del beneficiario.

La suma de pensión se puede recalcular por muchos factores | Fuente: Freepik
¿Cuánto es la pensión alimenticia por hijo en México?
El monto mínimo para dar una pensión de alimentos es de 15% de las percepciones del tutor por hijo. Pero un juez puede hacer un cálculo económico dependiendo de cada situación y se basa en estos conceptos para hacer el ajuste:
- Número de hijos
- Capacidades especiales que tengan los involucrados, pueden ser los hijos o tutores
- Deudas que tenga el demandado (como créditos, préstamos o hipotecas)
- Zona donde habita la pareja demandada
Si una persona no tiene un ingreso fijo, no significa que no tenga la posibilidad de proporcionar la pensión, en muchos casos se puede demostrar la capacidad económica mediante un estudio hecho por expertos y ordenado por el juez, incluso el demandado puede dar sus bienes a efecto de cubrir la pensión.
La pensión puede tener un incremento equivalente al aumento porcentual del salario mínimo diario vigente, salvo que el deudor demuestre que sus ingresos no aumentaron en igual proporción.
La pensión alimenticia también puede ser recibida por excónyuges que puedan comprobar que se dedicaron a las labores del hogar, pero podrá dejar de recibir el pago en casos específicos como casarse de nuevo.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: