Noticias

Dafne Almazán: La mexicana más joven en concluir una maestría en Harvard

Desde toda la vida las mujeres mexicanas han demostrando grandeza en muchos aspectos, tanto intelectuales,...

Loretta Chantiri

Mujeres que nos hacen sentir orgullosas de ser mexicanas
(Foto: Instagram / @dafnealmazanoficial)

Desde toda la vida las mujeres mexicanas han demostrando grandeza en muchos aspectos, tanto intelectuales, como sociales, artísticos, y Dafne Almazán, la mexicana más joven que concluye una maestría en Harvard, es prueba de ello.

La historia de la mujer en México es impresionante en todos los sentidos. Desde hace años nombres como el de Sor Juana Inés de la Cruz o Frida Khalo han servido de ejemplo para la inspiración y desarrollo de cientos de mujeres que han demostrado su fuerza y grandeza ante el patriarcado y el sistema opresor que tanto ha afectado a nuestra sociedad.

A pesar de vivir en un país bastante machista, carente de igualdad y con una cantidad dolorosa y alarmante de feminicidios, existen cientos de mujeres que verdaderamente son una inspiración y una de ellas es Dafne Almazán, quien a muy temprana edad concluyo la carrera de psicología convirtiéndose en una de las psicólogas más jóvenes del mundo y ahora, ha concluido de manera exitosa su maestría en Harvard con tan solo 18 años, y en plena pandemia.

En medio de un desorden mundial, esta joven logro completar su posgrado a distancia el cual le da el título de Maestra de Enseñanza en Matemáticas. Ahora, ella buscará estudiar un doctorado para finalmente compartir toda su capacidad y conocimiento a México con el objetivo de apoyar a los jóvenes de nuestro país a hacer frente a la crisis actual.

View this post on Instagram

#welcome #Harvard #DafneAlmazánAnaya

A post shared by Dαfne Ashleч Almαzαn (@dafnealmazanoficial) on

Por último Dafne posee un coeficiente intelectual (CI) mayor a 130 puntos establecido por una prueba validada por la Organización Mundial de la Salud lo que lo lleva a convertirse en una de las mujeres más brillantes de la actualidad pero también, se ha convertido en un gran ejemplo para las jóvenes de México.

No es que todas tengan que ser psicólogas o estudiosas de Harvard, sin embargo, es ver cómo sin importar tu género o nacionalidad puedes alcanzar metas y lograr cambios increíbles, tanto para ti misma como para un bien mayor. Que a pesar de la enorme violencia e injusticia que se ha vivido y sigue viviendo actualmente hay posibilidades de crecer y ser exitosas. Que vale completamente la pena luchar por lo que una quiere dejando de lado el miedo y la opresión.

El futuro y liderazgo pertenece a la mujeres y no es algo inventado o dicho a la ligera, es algo que está escrito y que se tiene que dar para que finalmente podamos ver un cambio en las sociedades, y no solo en la mexicana, sino en las de todo el mundo.

Escrito por
Loretta Chantiri