Fran Drescher cambió el dolor por optimismo: La dura historia detrás de ‘La Niñera’
Estoy cercana a cumplir los 30 años, lo cual significa que crecí mirando programas icónicos...

Estoy cercana a cumplir los 30 años, lo cual significa que crecí mirando programas icónicos de los 90 como La Niñera. Solía adorar a la sonriente -y de voz chillona- Fran Drescher, reía con sus ocurrencias y aún siendo una niña, quería ser un poco más optimista como ella.
Pensar en La Niñera, es pensar en ‘Fran Fine’ como el ícono de la moda de aquella década, en su enfática sonrisa y, al menos en mi caso, en cómo me he acercado más en carácter al de la abuela Yetta que al de la protagonista de la serie.
Sin embargo, detrás de esa radiante sonrisa y carisma, se escondía una dura historia de superación que pocos conocen. Un pasado traumático con pasajes oscuros como una violación sexual y la agotadora lucha contra el cáncer.
Fue a mediados de los 80 cuando Fran Drescher comenzaba a abrirse camino como actriz en Los Ángeles, donde vivía con su primer esposo, Peter Marc Jacobson.
Una noche, mientras Drescher y su marido cenaban en casa de una amiga, dos ladrones armados irrumpieron en el lugar. Mientras uno destrozaba el apartamento en busca de objetos de valor, el otro violaba a las dos mujeres a punta de pistola y forzaba al esposo de Fran a mirar.
“Toda la experiencia de la violación fue muy surrealista, porque hay gente que argumenta que hay que tener pistolas en casa y tal… pero no nos hubiera ayudado. Podrían haber utilizado las armas contra nosotros. No había tiempo, a menos que te pasases todo el día andando por ahí con la pistola apuntando las 24 horas del día” relató Peter Marc Jacobson en una entrevista.
Fran no hizo público el traumático evento sino hasta 1996, cuando decidió alzar la voz para ser un referente para otras mujeres, un ejemplo de que a pesar de que algo terrible te haya sucedido, puedes levantarte y triunfar como ella lo hizo después con La Niñera.
De hecho, La Niñera fue creada por Fran Drescher y su esposo. El origen de la serie tiene lugar en un vuelo transatlántico donde la actriz coincidió con el entonces presidente de la cadena CBS, Jeff Sagansky, a quien convenció de que le dejara presentar un proyecto para una nueva comedia.
Sagansky accedió, aunque Drescher no tenía ninguna idea en mente. Fue durante una visita a su amiga Twiggy (modelo y cantante) en Londres, cuando la actriz se inspiró para idear la premisa de su comedia de situación: una variación de Sonrisas y lágrimas con ella como protagonista en lugar de Julie Andrews.
La serie resultó un éxito, pero no por eso la vida fue miel sobre hojuelas para la originaria de Nueva York. En 1999, Fran y su esposo se divorciaron pues él confesó su homosexualidad. Derivado de esto, la actriz no solo no se alejó, sino que comprendió al hombre que fue su compañero de vida por tantos años y se convirtió en defensora de los derechos LGBT en Estados Unidos.
Poco después, ya como divorciada, otro suceso marcó su vida. Fue diagnosticada con cáncer de útero, se sometió a una histerectomía y nuevamente siguió adelante.
Hoy, a sus más de 60 años de edad y pese a que nunca pudo replicar el éxito de ‘La Niñera’, Fran Drescher se dedica a promover el cuidado de la salud de las mujeres y la detección temprana del cáncer; incluso George W. Bush la nombró Diplomática por la Salud de las Mujeres en 2008.
Información de La Vanguardia y Yahoo Vida & Estilo.