Noticias

Guardianes de la Galaxia Vol. 3: Marcas que hacen pruebas con animales y usas a diario

Existen marcas que a pesar del gran avance social para evitarlo, siguen utilizando animales de prueba para sus productos.

Gisel Caracheo

Animales de prueba para experimentos
Imagen: Marvel

El pasado 4 de mayo se estrenó Guardianes de la Galaxia Vol. III y desde entonces la audiencia ha aplaudido el trabajo de James Gunn como director para concluir la trilogía de uno de los equipos más queridos del Universo Cinematográfico de Marvel. Pero más allá de una película de héroes hizo conciencia sobre los animales que usan como sujetos de prueba para experimentos.

Debido a la naturaleza del filme la organización PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) le otorgó un premio debido a su trabajo para hacer conciencia sobre el maltrato animal al experimentar con ellos. Durante la película se muestra el pasado de Rocket Raccon y su sufrimiento como sujeto de prueba junto a sus amigos Lylla, Dientón y Piso..

A pesar de tratarse de una película, la realidad es que los animales siguen siendo parte de pruebas en diversas marcas, ya sea de cosméticos, ropa, hogar, entre otros. En México existen marcas que siguen utilizando animales de prueba. Sin embargo,existen organizaciones que han comenzado a buscar la forma de evitar dichos experimentos.

Marcas que hacen pruebas en animales

PETA ha destacado que aún existen marcas que realizan pruebas en animales para modificar y seguir experimentando en sus productos. Hay diferentes rubros en los que se siguen utilizando. A continuación te diremos que marcas usas día a día y que siguen realizando crueles experimentos con animales:

Animales de prueba

Imagen: Medium

México es uno de los países en dónde se ha tratado de conservar la vida animal alejada de los laboratorios, así como en otras partes del mundo. La sociedad comenzó a tomar conciencia del verdadero problema. Por ello se modificó la Ley General de Salud desde el 3 de septiembre de 2021 para que las marcas que experimentan con animales tengan multas o sean castigadas con la cárcel.

Sin embargo, existen otros países en dónde consideran que la investigación no está completa a menos de que se haya puesto a prueba en un animal. Tal es el caso de China en donde no se puede poner a prueba ningún producto si no fue antes probado en un animal, pues consideran su sufrimiento y/o muerte necesaria para el avance de la ciencia.

Guardianes de la Galaxia Vol.III reconocida por su labor en contra de las pruebas en animales

Debido a la naturaleza y crudeza de las imágenes, muchos fanáticos han afirmado que la película es una de las más conmovedoras de todo el MCU, pues muestra el dolor que se causa a los animales para poder experimentar con ellos. Es por ello que PETA reconoció el guión de la película, pues si bien sensible al tema, no se toca el corazón para abordar un tema tan sensible como lo es el maltrato animal.

“Por la convincente representación de Rocket y sus amigos, y por recordar a los cinéfilos que los animales torturados en laboratorios son seres sintientes y no los números que tienen tatuados, PETA honra a James Gunn con el premio Not a Number“.

Está película demuestra como pueden llegar a sobre pasar los límites sociales de maltrato para conseguir un fin, pues a lo largo del filme muestran el maltrato a los que fueron sometidos Rocket, Lyllath, Dientón y Piso para lograr la forma perfecta de vida. Este tema fue abordado desde Guardianes de la Galaxia Vol. I cuando el querido mapache afirma que fue cosntruido varias veces para convertirlo en como se le conoce.

***

Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook Instagram.

Escrito por
Gisel Caracheo