Noticias

¿Por qué México? Cuatro extranjeros nos platican lo increíble que es vivir aquí

Los políticos adoran resaltar que México es la segunda economía más competitiva de América Latina...

Leilani Díaz

por-que-mexico-extranjeros
Viviendo en Casa

Los políticos adoran resaltar que México es la segunda economía más competitiva de América Latina y uno de los mayores exportadores de productos agroalimentarios en todo el mundo, aunque la realidad supera a los datos duros. Tanto así que más de un millón de extranjeros han dejado sus naciones para vivir aquí, en la tierra de los aztecas, los mayas y los tacos.

México es color, tradición, arquitectura e historia; es gastronomía y multiculturalidad. México es sus playas color turquesa, selvas, bosques e importantísima biodiversidad; pero también es el buen humor, la alegría y calidez de su gente.

Todo esto y mucho más es nuestro México, la suma perfecta de componentes que dan como resultado un país que atrapa a cualquiera que lo visite.

Por eso, nuestros compañeros de Oink Oink, Erizos, Código Espagueti y Los Pleyers se dieron a la tarea de entrevistar a cuatro extranjeros que radican en la Ciudad de México, sobre las cosas que más y menos les gustan de nuestro país (y de los mexicanos).

Gustavo Márquez / Venezuela

Gustavo, como muchos de sus connacionales, encontró en México una alternativa para vivir fuera de la crisis que azota a Venezuela. En la Ciudad de México halló nuevos amigos, un hogar y oportunidades laborales; hoy, se ha convertido en el copy creativo de una agencia de publicidad.

“Como que las complicaciones que se vivían en mi país hizo que buscara opciones de cómo me podría ir a otro lugar a tener un mejor porvenir y entre todas las opciones México parecía ser una buena opción”.

Sin embargo, nunca imaginó que se enamoraría de este país, su gente y por supuesto, de su gastronomía.

“Cuando llegué a México gané como unos 5 kilos más o menos. Comí como una bestia. Cuando pedí unos tacos al pastor me acuerdo que hasta pedí ‘¿qué es lo que tienes con esta carne que sea más grande y que traiga más?’ y pasé a comer una torta de pastor”.

AQUÍ puedes leer la entrevista completa.

 

Silvia Gómez / España

Silvia viajó desde Tenerife, España, hacia nuestro país, en busca de su sueño… ser actriz. Hace ya cinco años que arribó con algunas maletas, sin pensar que en este país sería encontraría una nueva vida.

Pero, ¿por qué elegir México y qué es lo que más le gusta de vivir aquí?

“El sentido de comunidad que tienen, el hecho de que se ayuden entre ellos y crezcan. Y algo que identifica mucho a México también es que no se les caen los anillos al trabajar y trabajan muy duro, eso me gusta mucho”

También es una adoradora de la riqueza natural y cultural de nuestra nación.

“Elegiría la comida, para empezar, que es demasiado rica. La gente que es demasiado dulce y atenta. Y los paisajes, vayas a donde vayas en México, norte, sur, este, oeste, es precioso” explicó.

AQUÍ puedes leer la entrevista completa.

 

Alberto Ramos / Venezuela

Alberto Ramos es un joven de 28 años apasionado por los negocios. Llegó a México por la cercanía cultural con su país de origen, Venezuela.

A tres años de haber llegado a tierra azteca, hoy ha iniciado un negocio propio y ama a los mexicanos por su forma de ser, aunque admite que hay situaciones que no son favorecedoras.

“Creo que la única cosa que yo cambiaría de México sería un poco de solidez en ciertas estructuras y transparencia, si bien por ejemplo en el ramo de derechos humanos y cuestiones de migrantes es muy muy avanzado, yo considero que en cuestiones fiscales y de hacer negocios se podría avanzar muchísimo más para seguir creciendo”.

AQUÍ puedes leer la entrevista completa.

 

Gustavo Ramírez / Paraguay

Gustavo Ramírez es el actual delantero del Club Atlético Morelia; llegó a México desde Paraguay cuando aún era pequeño, y hoy, quiere tanto a nuestro país que se ha naturalizado como mexicano, e incluso se presenta como tal. Un mexicano, de pies a cabeza.

Ha vivido en 10 estados diferentes, pero Jalisco y Sinaloa han sido sus favoritos por la calidez de sus habitantes.

 “Sin duda a México lo hace grande su gente, la verdad es para mí única en el mundo. Cada extranjero que viene a jugar aquí está enamorado de vivir acá, de la gente”.

AQUÍ puedes leer la entrevista completa.

 

¿Y ahora, qué piensas? Quizá estos cuatro testimonios nos sirvan para recordar que México, es mucho más que noticias negativas. Este país también es su gente. Y esa gente, unida, ha demostrado que puede lograr grandes cosas.

 

LEE TAMBIÉN:

¡VIVA MÉXICO!

Escrito por
Leilani Díaz