7 Habilidades que tienen las personas más exitosas y que debes inculcar a tus hijos
De acuerdo con la psicóloga educativa Michele Borba los niños necesitan crecer en un ambiente...

De acuerdo con la psicóloga educativa Michele Borba los niños necesitan crecer en un ambiente seguro, amoroso y estructurado, pero también necesitan autonomía, competencia y agencia para convertirse en personas exitosas. Por ello, ahora te damos 7 habilidades que tienen las personas más exitosas y que debes inculcar a tus hijos.
Borba se dedicó a analizar diversas investigaciones sobre los rasgos correlacionados con la optimización de las habilidades prósperas de los niños, y logró identificar siete que los pequeños necesitan desarrollar para aumentar la fortaleza mental, la resiliencia, la competencia social, la autoconciencia y la fuerza moral, y así convertirse en personas destacadas en sus día a día.

Así puedes criar niños exitosos y adultos fuertes | Fuente: Freepik
Estas son las habilidades que tienen las personas más exitosas
- Autoconfianza: La mayoría de los padres equiparan la autoestima con la confianza en uno mismo, pero hay poca evidencia de que fortalecer el autoestima aumente el éxito académico o incluso la felicidad auténtica. Sin embargo, los estudios muestran que los niños que atribuyen sus calificaciones a sus propios esfuerzos y fortalezas tienen más éxito que los niños que creen que no tienen control sobre los resultados académicos. La verdadera confianza en uno mismo es el resultado de hacerlo bien, enfrentar obstáculos, crear soluciones y recuperarse por sí mismo. Solucionar los problemas de sus hijos o hacer sus tareas por ellos solo los hace pensar: «Mis padres no creen que yo pueda hacerlo».
- Empatía: Los niños necesitan un vocabulario emocional para desarrollar empatía. Para ello, los padres pueden ayudarles enseñando a nombrar e identificar las emociones haciendo preguntas como “¿Cómo te hizo sentir eso?” “Pareces asustado. ¿Tengo razón?, de esta forma su hijo va a reconocer que todos los sentimientos son normales y que la forma en que elegimos expresarlos es lo que nos puede meter en problemas. Otra forma muy efectiva es compartiendo sus propios sentimientos con ellos, pues les ayuda a entender que ese es un espacio seguro para hablar de lo que sienten.

Es importante inculcar a tus hijos estas habilidades | Fuente: Freepik
- Autocontrol: La capacidad de controlar su atención, emociones, pensamientos, acciones y deseos es una de las fortalezas más altamente correlacionadas con el éxito. Una forma de enseñar autocontrol es dar señales. Algunos niños tienen dificultad para cambiar el enfoque entre actividades. Es por eso que los maestros usan «señales de atención» como tocar una campana o señales verbales: «Lápices abajo, ojos arriba». Otra técnica útil es utilizar pausas de estrés que los niños pueden usar para detenerse a pensar antes de actuar por medio de frases como: “Si estás enojado, cuenta hasta 10 antes de responder” o “En caso de duda: detente, piensa, relájate”.
- Curiosidad: Se refiere al deseo de explorar eventos novedosos, desafiantes e inciertos. Para desarrollar su curiosidad, los niños pueden usar juguetes, aparatos o materiales para manualidades que representen un desafío para que exploren diferentes posibilidades para usarlos. Incluso pueden leer juntos un libro, ver una película o simplemente caminar junto a alguien y jugar «Me pregunto»: «Me pregunto a dónde va», “Me pregunto por qué están haciendo eso”, etcétera.
- Perseverancia: Entre las habilidades que tienen las personas más exitosas, la perseverancia ayuda a los niños a seguir adelante cuando están a punto de darse por vencidos porque se sienten abrumados con “todos los problemas” o “todas sus tareas”. Para evitarlo es recomendable dividir las tareas en partes más pequeñas para ayudarles a concentrarse o para comenzar. Lo que podemos hacer como padres es animarlos a hacer lo más difícil primero para que no se estresen durante el proceso. La confianza y la perseverancia aumentan a medida que los niños completan porciones más grandes solos.
- Optimismo: Los niños optimistas ven los desafíos y los obstáculos como temporales y que se pueden superar, por lo que es más probable que tengan éxito. Enseñar optimismo a los niños comienza con nosotros, pues ellos adoptan nuestras palabras como sus voces internas, es por eso que lo primero es preguntarnos nosotros mismos como adultos cuál es nuestra actitud ante la vida, de esta forma podemos transmitirle mensajes más positivos a los niños.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.