Viviendo En Casa

Abuelos tóxicos: Cómo reconocerlos y ponerles límites sin pelear

abuelos tóxicos características límites sanos

No permitas que estos abuelos tóxicos se tomen libertades | Fuente: @Freepik

Advertisements

Dicen que la familia «siempre quiere lo mejor para los suyos», pero la realidad es que en muchas ocasiones el vínculo no es lo suficientemente saludable como para saber entender hasta qué punto una persona debe decidir sobre tus hijos y así es como surgen los abuelos tóxicos.

Si bien los padres se hacen cargo de la crianza de los pequeños, a veces son los padres de los padres quienes buscan la manera de hacerse presentes dentro de la manera en la que se educa a los menores y buscan la forma de entrometerse cueste lo que cueste.

Cuando hay una familia problemática liderada por un par de abuelos tóxicos que siempre están dispuestos a sobrepasar los límites, lo primero que hacer es que hay que saber reconocerlos y posteriormente saber cómo lidiar con ellos sin pelear.

Una familia problemática puede acabar con tu estabilidad | Fuente: @Freepik

No discutir con tus padres ayudará a que tengas armas para defender que si bien ellos ya te criaron, ahora es tu turno de hacer lo mejor que está en tus manos por los niños.

Si bien no ocurre siempre, la realidad es que tener a este tipo de familiares pondrá de cabeza tu dinámica y hará que te enfrentes con tu pareja, que te enojes con tus hijos e incluso ocasionará fricciones con tus padres.

Estos son los tipos de abuelitos dentro de una familia problemática

Algunas señales de alarma dentro de esta dinámica de los abuelos tóxicos está el que te descalifican a ti y tus reglas, agreden verbalmente o físicamente a los menores, te tratan con desprecio frente a los niños, aseguran que «tus hijos saldrán igual de mal que tú», te ridiculizan y llevan a cabo acciones nocivas frente a los pequeñitos.

Los límites sanos te ayudarán a lidiar con los abuelos tóxicos | Fuente: @Freepik

¿Qué hacer para evitar las peleas?

  1. Lo primero que debes hacer es procurar a tu hijo antes que a los lazos familiares, si no son buena influencia, es mejor desprender un poco
  2. Habla con ellos y exponles las razones de tu decisión de alejarte
  3. Acude a terapia de familia

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.

Exit mobile version