Padres e hijos

¿Eres celosa? Así es como la relación de tus padres afecta tu vida amorosa

Tu primer modelo de relación romántica y de convivencia fueron tus padres, quizá, aún lo...

Belem Capetillo

origen de los celos en pareja
Ahora que conoces la causa de tus celos, sánate | Fuente: Pexels

Tu primer modelo de relación romántica y de convivencia fueron tus padres, quizá, aún lo son. Si te preguntas ‘¿por qué soy celosa en mi relación?’, puede ser, en gran medida, porque lo ‘heredaste’ de tus padres.

Shirani M. Pathak, psicoterapeuta especialista en relaciones, afirma que, en el caso de las mujeres, nuestras relaciones de pareja se ven seriamente afectadas por la relación que tuvimos con nuestro padres.

Si en casa aprendiste a normalizar la violencia, es muy probable que hayas lidiado ya con conductas agresivas por parte de una o varias de tus parejas. Los padres infieles también dejan terribles huellas en sus hijos porque, eventualmente, ya no buscas quien te la hizo sino quien te la pague.

consecuencias de la mala relacion con tus padres

Los celos no son sanos y hay varias formas de controlarlos | Fuente: Pexels

Shirani, asegura que ‘Si tienes una relación difícil con tu padre, la razón por la que te encuentras luchando en tus relaciones con los hombres es porque estás llevando la lucha de tu infancia a tu vida adulta’. Triste pero cierto.

Cuando atraviesas experiencias familiares relacionadas con el abandono, la baja autoestima y el temor a la soledad pueden arrastrarte hasta la celotipia, un trastorno que se caracteriza por la creencia obsesiva de ser engañado por la pareja.

Y, si aunado a eso, creciste en un hogar lleno de chantajes, los celos y las discusiones se vuelven el pan de cada día. Es más de lo mismo y solo refuerza esa creencia de que esa es la única manera de relacionarse. Así que, además de preguntarte ‘¿por qué soy celosa?’, cuestiónate ‘¿para qué soy celosa?’.

como afecta a los hijos la relacion de los padres

Este puede ser el origen de tus celos | Fuente: Pexels

Los celos y todo lo que traen consigo son el tipo de comportamiento que eleva tus niveles de adrenalina, estimulando también la liberación de la dopamina, el mismo neurotransmisor que producen varias drogas y la razón por la que puedes hasta sentir placer al discutir con tu pareja.

Sin embargo, piensa en todos los aspectos negativos que conlleva tener una pelea por celos, no tan solo será agotador a nivel mental, también físico, por ello, es importante pedir ayuda profesional en cuanto sientas la necesidad de sanar los asuntos del pasado.

Recuerda que es la única forma de romper la cadena de violencia, y eso es algo que te beneficiará en tu vida en pareja, pero también en la relación con tus hijos.

como controlar los celos y la desconfianza

La relación que tuviste con tu padre afecta tus relaciones de pareja | Fuente: Pexels

No olvides que tienes la oportunidad de predecir el futuro creándolo pero, para eso, hay que dejar de lado todas aquellas actitudes que están dañando tus relaciones. Estos consejos te serán de gran ayuda.

¿Estás lista para escribir tu propia historia de amor en pareja? Dejarás un mejor legado a tus hijos.

Con información de: Mejor con Salud.

***

No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.

Escrito por
Belem Capetillo