Padres e hijos

Bebés nacidos en abril son especiales por estas razones, según la ciencia

El mundo ya comienza a florecer después del invierno, la mayoría de los animalitos ya...

Loretta Chantiri

bebés de abril nacidos en especiales razones
¡Los bebés de abril son especiales! | Foto: Freepik

El mundo ya comienza a florecer después del invierno, la mayoría de los animalitos ya han salido a retomar sus actividades y por otro lado, algunas mamás embarazadas están mas que listas para traer muchos bebés al mundo, los cuales serán bastante peculiares, pues según la ciencia, hay seis razones en específico que hacen especiales a los peques nacidos en abril.

Es más probable que se queden despiertos hasta tarde

La primera de estas razones es que a diferencia de los bebés nacidos en otoño o invierno, los que nacen en meses correspondientes a la primavera y el verano, según un estudio de la revista Sleepy, tienden a acostarse más tarde. Por lo que es más probable que los polluelos de abril se conviertan en pequeños búhos nocturnos.

Tendrán una perspectiva más positiva de la vida

De acuerdo con un estudio del 2014 guardado en la National Library of Medicine de los National Institues of Health, los bebés que nacen en marzo, abril y mayo tienen más probabilidades de tener una calificación más alta en la escala hipertímica más adelante en la vida. Una persona con un temperamento hipertímico es optimista y positiva, aunque esto dependerá también del lugar en donde nazcan y se desarrollen.

bebés nacidos en abril pascua especiales razones

Bebés de abril, bebés de pascua | Foto: Freepik

Aprende habilidades de liderazgo a temprana edad

Según investigadores de la Escuela de Negocios Sauder de la Universidad de Columbia Británica, los bebés nacidos en abril, así como los nacidos en marzo, tienen más probabilidades de convertirse en líderes corporativos más adelante en la vida, que aquellos nacidos en el verano.

Después de analizar las fechas de nacimiento de 375 CEO de S&P; 500 empresas entre 1992 y 2009, los investigadores concluyeron que esto se debe a la forma en que se estructura el año escolar. Los bebés de abril son más propensos a ser los mayores de la clase y, por lo tanto, se les señala como líderes a una edad temprana.

Tiene un menor riesgo de padecer asma

Un estudio de 2015 publicado en la revista JAMIA de la Universidad de Oxford, encontró que los bebés nacidos en abril o en primavera en general, tienen un riesgo menor de tener este problema médico. Esto debido a que los ácaros del polvo son más abundantes en la primavera, y si un bebé está expuesto durante los primeros dos meses de vida, eso podría fortalecer su respuesta inmunológica.

bebé de abril de pascua conejo especial razones

Los bebés de primavera son menos propensos al asma y al TDAH | Foto: Freepik

Tienen menos riesgo de TDAH

El mismo estudio de la revista JAMIA señala que el Trastorno por Deficit de Atención e Hiperactividad se diagnostica con mayor frecuencia en los bebés que nacen en los últimos meses del año, aunque esto no tiene nada que ver con los ácaros del polvo.

Deben comenzar a usar protector solar a temprana edad

Los bebés nacidos en abril están más expuestos al sol y las altas temperaturas por lo que resulta importante aplicarles protector solar desde muy pequeños, siempre con la recomendación de la pediatra. Porque además, distintos estudios han demostrado que los bebés de primavera tienen un mayor riesgo de melanoma en la edad adulta.

Algo que tal vez se deba a que se exponen más al sol en los primeros meses de vida. Así que asegúrate de untarle bloqueador a tu pequeño Aries o Tauro.

***

¡Te invitamos a seguirnos en Instagram!

Escrito por
Loretta Chantiri