Padres e hijos

Calma los berrinches de tu hijo con una sola pregunta «mágica», sin pelear

La mayoría de los padres de familia ha sufrido las terribles rabietas de los niños;...

Leilani Díaz

Calma los berrinches de tu hijo con una palabra
Foto: Freepik

La mayoría de los padres de familia ha sufrido las terribles rabietas de los niños; esos incómodos momentos en que su hijo grita, llora, avienta cosas, se deja caer al suelo y que no son fáciles de manejar. Si te ha ocurrido, es muy probable que te hayas sentido molesto e impotente; sin embargo, según los expertos existe una pregunta “mágica” para calmar los berrinches de tu hijo sin pelear.

Lo primero que debes saber es que este comportamiento surge porque algunos niños no saben cómo regular y expresar correctamente sus emociones, quizá porque son demasiado pequeños para ello. En ese sentido, los niños hacen rabietas (generalmente con personas conocidas en las que confían) cuando se enfrentan a situaciones en las que se sienten frustrados, enojados, con miedo o angustia.

que hacer con los hijos contestones consejos

Freepik

Cómo calmar los berrinches de tu hijo con una sola pregunta

De acuerdo con la psicóloga clínica y terapeuta infantil, Sally R. Neuberger, es importante hacer que los niños se sientan respetados a través de reconocer lo que están sintiendo en ese momento. ¿Y cómo lograr eso? La experta sugiere mirar a los ojos a tu hijo y con voz tranquila pero firme, preguntar:

¿Este es un problema grande, un problema mediano o un problema mediano?

Quizá no lo creas pero esta simple pregunta “mágica”, ayuda a los niños a reflexionar sobre sus emociones, analizar el problema, medir su importancia y juntos, encontrarán una manera de resolver el asunto.

Si el problema es pequeño, seguramente se podrá resolver en el momento; si tu hijo considera que el problema es mediano, de cualquier manera, es muy probable que también lo puedan solucionar. Y si tu pequeño te dice que el problema es grande, aunque quizá te resulte una pequeñez, NUNCA minimices lo que tu hijo siente; es probable que para él sea un asunto serio que deben hablar y en ese momento, también podrías ayudarle a comprender que a veces hay cosas que simplemente no salen como queremos.

Por otra parte, también podría ayudarte comprender qué tipo de niño tienes según su forma de aprender, ya que cada pequeñito es distinto y tiene necesidades distintas de crianza.

Recuerda que no existen soluciones milagrosas para calmar los berrinches de tu hijo, o en general educarlo sin cometer errores; de hecho, esta es una de las misiones más complicadas del mundo. Sin embargo, es importante evitar la violencia en el hogar, establecer buena comunicación y sobre todo, hacer las cosas con amor.

 

Te recomendamos:

Escrito por
Leilani Díaz